
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Fuentes vinculadas a la UCR SANTA CRUZ confirmaron que, luego de haber presentado la semana pasada un proyecto para volver atrás la medida para recortar las asignaciones familiares, irán más allá y presentarán ahora una acción de amparo ante la justicia.
EL PAIS02 de agosto de 2018Cabe recordar que El Gobierno Nacional a través del Decreto 702/2018 estableció el recorte de las asignaciones familiares a la mitad eliminando el adicional por la zona patagónica.
Ahora desde la UCR SANTA CRUZ anticiparon que presentarán un amparo para que sea la justicia la que frene esta medida que consideran inconstitucional porque pretende eliminar un derecho de los trabajadores. Además, remarcaron que están totalmente en contra de la quita en las asignaciones familiares porque significa desconocer las diferencias que sobrellevan quienes habitan las provincias patagónicas.
Respecto al impacto de esta medida en Santa Cruz indicaron que sin dudas esto tendrá un gran impacto negativo castigando a los sectores más desprotegidos.
Desde la UCR Santa Cruz remarcaron que en todas las provincias patagónicas el reclamo es el mismo y que no dejarán que estas medidas de recortes prosperen. Por tal motivo, manifestaron que se tomó la decisión de realizar esta presentación judicial.
Manifestaron al respecto que “como representantes de la Patagonia debemos cuidar las políticas diferenciales adquiridas que buscan equilibrar el desigual desarrollo relativo de nuestras provincias en cuanto a su actividad económica, su índice de costo de vida, sus salarios y la situación económica general de las distintas zonas”.
Cabe destacar que, días atrás, los diputados patagónicos ya habían presentado ante el Congreso Nacional un proyecto para pedirle al Ejecutivo Nacional que vuelva atrás la decisión de suprimir los montos diferenciales por zonas respecto a las asignaciones familiares. Esta iniciativa presentada fue firmada por Roxana Reyes, Nadia Ricci y Antonio Carambia en coautoría con Gustavo Menna (Chubut); Lorena Matzen (Río Negro) y Daniel Kroneberger (La Pampa).
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.