Día internacional del cóndor andino, una especie que eligió a 28 de Noviembre como su capital provincial
En algunos países de América Latina es considerado como día nacional, tales como Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia.
El 7 de julio se homenajea a una especie emblemática de la Cordillera de Los Andes, en Sudamérica. Se celebra el Día Internacional del Cóndor Andino, para sensibilizar a la población acerca del riesgo de extinción de estas aves. 28 de Noviembre es el lugar elegido por estas maravillosas aves, para retornar año tras año a anidar y pernoctar en comunidad.
En algunos países de América Latina es considerado como día nacional, tales como Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia.
En la Cuenca Carbonífera la Asociación Somos Huellas Patagónicas trabaja en la conservación de la especie sensibilizando a la comunidad y generando monitoreos, rescates y liberaciones desde hace más de 16 años.
El último censo contó 110 ejemplares, la cifra más alta hasta el momento. El congreso tiene en carpeta dos proyectos para declarar a 28 de Noviembre capital nacional del cóndor andino.
A la vez Huellas realiza actividades de educación sobre esta especie de ave que despierta fascinación por su porte y la armonía de su vuelo, y fomenta la concientización sobre la importancia de su preservación. Además considera que el cóndor ya es parte de la identidad de la cuenca, y que conforma un atractivo turístico que aporta incluso a la economía de la región.
El Cóndor Andino cumple la función de ser una especie paraguas, con la protección de la especie se lograron muchos objetivos, tales como, la creación del mirador de cóndores en 28 de Noviembre, un lugar único desde donde se puede apreciar el vuelo de esta formidable especia.
También se creó la Reserva Natural Educativa «Cerro de la Cruz»; y se gestó la imagen de identidad para la localidad de 28 de Noviembre.
FUENTE: WINFO
Te puede interesar
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.
Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.
La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder
Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.