"Estamos con la esperanza renovada para que Pablo pueda revertir los problemas de los santacruceños”
El referente político de Puerto Santa Cruz, Alejandro "Chiqui" Victoria, se refirió al escenario electoral de este 2023 quien acompaña la candidatura de Pablo Grasso a la Gobernación. Comentó qué necesita la localidad de Puerto Santa Cruz como el desarrollo del turismo y del puerto de Punta Quilla. Así como también el mejoramieto de las calles de la ciudad. “Es momento de pensar en una provincia industrializada", indicó.
El referente político de Puerto Santa Cruz, ex diputado provincial Alejandro “Chiqui” Victoria, quien fuera jefe del bloque del PJ en la Legislatura durante el gobierno de Daniel Peralta, apoyó a la candidatura de Pablo Grasso a la Gobernación.
En este sentido, en diálogo con EL MEDIADOR, expresó: “Siempre acompañando a algún candidato a nivel provincial y local en estos años. Entendemos en Puerto Santa Cruz que Pablo es una de las figuras relevantes que tiene el peronismo y en Santa Cruz”.
“Tuvimos doce años trabajando en la legislatura, haber visto una ciudad capital que no era muy linda para estar en Río Gallegos. El cambio que ha tenido en estos 3 años y medio fue fundamente, se muestra el poder de gestión que tiene Pablo”, expuso.
“Río Gallegos no paró, y para quienes vamos del interior a la ciudad capital se nota un cambio profundo que los propios riogalleguenses lo disfrutan, obras que eran impensadas años atrás, asfalto en el San Benito y las obras en la costanera, ahí nos sentimos representador que una persona y militante político que nació de la militancia y nunca paró”.
Y continuó sobre la figura del intendente de Río Gallegos: “Me identifico mucho con la manera de trabajar con Pablo, porque en doce años fueron doce años de trabajo profundo en toda la provincia. Hoy la posibilidad cierta es Pablo porque hay cuestiones que no hay que esquivar, hay problemas de salud, educativos, y de desempleo, estamos con la esperanza renovada para que Pablo pueda revertir los problemas que tenemos los santacruceños”.
“Es momento de pensar en una provincia industrializada, vamos a tener las obras más importante del país como la represas, energía para generar obras grandes de desarrollo de todo el país”, aseveró.
Asimismo, consideró: “Voy a pelear para que parte de la energía que se genera queda en la provincia de Santa Cruz, para tener la provincia que todos queremos”.
“Con Pablo vengo hablando desde febrero del corriente año, lo primero que le plantee es que en Puerto Santa Cruz se necesitan dos o tres cuestiones. La parte de la posibilidad de generación de empleo, tenemos una necesidad imperiosa de un mejoramiento de las calles de la ciudad. A nivel productivo, venimos hablando del Puerto Punta Quilla como potencial, siempre añoramos que ese puerto sea el desarrollo de la localidad y el desarrollo del turismo”, remarcó.
Te puede interesar
Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General
La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.
ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.