ACTUALIDAD11 de julio de 2023

Unos 20 vuelos demorados y 3.000 pasajeros afectados por un conflicto gremial en Aeroparque

La medida afecta a servicios de las empresas Jet Smart y Latam que operan en la terminal aeronáutica.

Al menos 3.000 pasajeros se vieron afectados por una medida de fuerza gremial en el Aeropuerto Metropolitano Jorge Newbery, donde 20 vuelos fueron demorados o cancelados.

La medida afecta a servicios de las empresas Jet Smart y Latam que operan en la terminal aeronáutica.

Desde Jet Smart dijeron que, hasta el momento, 15 vuelos sufrieron demoras y 1, con destino a Córdoba, fue cancelado tras la medida de la empresa que brinda el servicio de rampa.

En el caso de Latam, por el momento, los vuelos afectados son cuatro: todos regionales.

Latam Airlines Group informó que, "en virtud una medida gremial realizada por parte de trabajadores de la empresa Intercargo, se registran demoras en la entrega de equipajes y en los vuelos desde y hacia Aeroparque".

Intercargo es una empresa estatal que brinda servicios de rampa y es responsable de trasladar a los pasajeros y sus equipajes de la terminal a los aviones y viceversa, entre otras acciones.

"La Compañía lamenta los posibles inconvenientes que esta situación pudiera ocasionar y sugiere a todos sus pasajeros chequear el estado del vuelo y alternativas disponibles a través de la página web www.latam.com o la APP LATAM Airlines", indicaron.

La medida también comenzó a afectar al aeropuerto de Bariloche donde Intercargo no presta servicios a Jet Smart.

Por su parte, desde Intercargo señalaron que el gremio de personal aeronáutico Asociación del Personal Aeronáutico (APA) "tomó una medida de fuerza contra la empresa Swissport. La misma tiene origen en el reclamo de afiliación del personal de Swissport que presta servicio en vuelos de cabotaje de Jet Smart y Latam".

"La empresa Intercargo presento ante el Ministerio de Trabajo el pedido de conciliación obligatoria el 24 de mayo, 7 de junio y nuevamente hoy 11 de julio, por lo que estamos a la espera del dictado de la misma", detallaron desde la firma, al explicar que la medida los excede y que esperan recibir pronto una respuesta de la cartera que conduce, Raquel Olmos.

FUENTE: LA NACIÓN

Te puede interesar

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.

Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia

La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.