En tensa sesión, se aprobó el proyecto del SOEM para mantener asignaciones familiares
Una sesión donde hubo gritos de los trabajadores municipales contra los concejales que se manifestaron con su abstención en la sesión del Honorable Concejo Deliberante. No obstante, hubo posiciones encontradas entre los ediles sobre las propuestas de cada sector.
Tras una sesión que tuvo una amplia presencia de municipales ante el polémico decreto nacional N° 702 que prevé un recorte de asignaciones familiares para septiembre, en el Concejo Deliberante se discutieron proyectos tendientes a mantener asignaciones a través de diversas propuestas de bloques y también la representación sindical de SOEM.
Se aprobó por mayoría, con los votos positivos de: Osvaldo Scippo, Martín Medvedovsky, Eloy Echazú, Evaristo Ruiz y Juan Kingma. y con la abstención de Fabián Leguizamón y Daniel Roquel.
A favor, Eloy Echazú
EL MEDIADOR dialogó con el concejal del FPV, Eloy Echazú quien indicó “se trató la ordenanza la cual se establecía cual va a ser el coeficiente para el empleado municipal”.
“A mí lo que me sorprendió es la abstención de los dos concejales, porque vieron fantasmas donde no hay, con este proyecto no se pone en peligro ni el presupuesto porque está contemplado el actual valor y plata que va a tener que tener el intendente, y también decían que el porcentaje que se tomaba era irrisorio y no es irrisorio es el mismo porcentaje que se tomaba en la formula anterior”, manifestó Echazú.
Abstención
Por su parte y al abstenerse en su voto, el concejal de la UCR, Daniel Roquel, señaló que les llamó "mi voto es de acuerdo a mis convicciones, a mis principios y valores, lo que entiendo que es mejor”.
“Cuando nos esteramos del decreto 702/2018 Presentamos dos proyectos, uno repudiando y pidiendo que se retrotraiga al Gobierno Nacional, y otro solicitando al Ejecutivo Municipal que pueda garantizar la asignación familiar que se venía cobrando al mes de julio", aseveró.
Por otro lado, destacó "presentamos un proyecto como bloque de la UCR junto a Leguizamón donde obligábamos al Ejecutivo a seguir pagando esto y que se pueda discutir en otra ordenanza de qué manera van a ser las actualizaciones de estas asignaciones”. Ante ello, indicó que decidieron abstenerse.
Roquel dio cuenta que el lunes hablaron con SOEM y "le propusimos trabajar en conjunto para ver cómo se podían regular las asignaciones”. A esto, el edil agregó que las asignaciones a nivel nacional "vienen siendo casi el doble de las asignaciones provinciales".
Te puede interesar
Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.