
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Una sesión donde hubo gritos de los trabajadores municipales contra los concejales que se manifestaron con su abstención en la sesión del Honorable Concejo Deliberante. No obstante, hubo posiciones encontradas entre los ediles sobre las propuestas de cada sector.
LA CIUDAD02 de agosto de 2018 EL MEDIADORTras una sesión que tuvo una amplia presencia de municipales ante el polémico decreto nacional N° 702 que prevé un recorte de asignaciones familiares para septiembre, en el Concejo Deliberante se discutieron proyectos tendientes a mantener asignaciones a través de diversas propuestas de bloques y también la representación sindical de SOEM.
Se aprobó por mayoría, con los votos positivos de: Osvaldo Scippo, Martín Medvedovsky, Eloy Echazú, Evaristo Ruiz y Juan Kingma. y con la abstención de Fabián Leguizamón y Daniel Roquel.
A favor, Eloy Echazú
EL MEDIADOR dialogó con el concejal del FPV, Eloy Echazú quien indicó “se trató la ordenanza la cual se establecía cual va a ser el coeficiente para el empleado municipal”.
“A mí lo que me sorprendió es la abstención de los dos concejales, porque vieron fantasmas donde no hay, con este proyecto no se pone en peligro ni el presupuesto porque está contemplado el actual valor y plata que va a tener que tener el intendente, y también decían que el porcentaje que se tomaba era irrisorio y no es irrisorio es el mismo porcentaje que se tomaba en la formula anterior”, manifestó Echazú.
Abstención
Por su parte y al abstenerse en su voto, el concejal de la UCR, Daniel Roquel, señaló que les llamó "mi voto es de acuerdo a mis convicciones, a mis principios y valores, lo que entiendo que es mejor”.
“Cuando nos esteramos del decreto 702/2018 Presentamos dos proyectos, uno repudiando y pidiendo que se retrotraiga al Gobierno Nacional, y otro solicitando al Ejecutivo Municipal que pueda garantizar la asignación familiar que se venía cobrando al mes de julio", aseveró.
Por otro lado, destacó "presentamos un proyecto como bloque de la UCR junto a Leguizamón donde obligábamos al Ejecutivo a seguir pagando esto y que se pueda discutir en otra ordenanza de qué manera van a ser las actualizaciones de estas asignaciones”. Ante ello, indicó que decidieron abstenerse.
Roquel dio cuenta que el lunes hablaron con SOEM y "le propusimos trabajar en conjunto para ver cómo se podían regular las asignaciones”. A esto, el edil agregó que las asignaciones a nivel nacional "vienen siendo casi el doble de las asignaciones provinciales".
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.