El fiscal Mahiques dictaminó a favor de la candidatura de Jorge Macri en la Ciudad
Ahora falta que defina el Superior Tribunal de Justicia porteño. La impugnación es porque el precandidato no contaría con los cinco años de vivir en el distrito tal cual lo establece la ley.
El fiscal general de la Ciudad de Buenos Aires, Juan Mahiques, dictaminó a favor de la pre candidatura de Jorge Macri como jefe de Gobierno porteño en medio de un proceso de impugnación en su contra por no residir los últimos cinco años en el lugar.
Ahora la decisión queda en manos del Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad pues hace días la Corte Suprema de la Nación rechazó intervenir y dijo que primero debía resolverlo esa instancia.
El antecedente también es la decisión que tomó el Tribunal Electoral que determinó que Jorge Macri sí cumplió con los cinco años de residencia en la Capital Federal no en los últimos años sino entre 1981 y 2006.
Mientras tanto, el actual ministro de Gobierno porteño continúa con sus recorridas de campaña y este miércoles junto a la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich se reunió con un grupo de jóvenes en el barrio de Palermo para dialogar sobre la situación actual del país e intercambiar ideas sobre las propuestas para el futuro de la Ciudad. Del encuentro también participó el diputado nacional Ricardo López Murphy.
Días atrás, la Corte Suprema evitó analizar la cuestión al considerar que no es un tema de competencia originaria del Tribunal. “Esta Corte reiteradamente ha establecido que la apertura de su jurisdicción originaria en razón de la materia solo procede cuando la acción entablada se funda directa y exclusivamente en prescripciones constitucionales de carácter nacional, leyes del Congreso, o tratados, de tal suerte que la cuestión federal sea la predominante en la causa”, explicaron los jueces.
“Por lo tanto, quedan excluidos de dicha instancia aquellos procesos en los que se debatan cuestiones de índole local que traigan aparejada la necesidad de hacer mérito de estas o que requieran para su solución la aplicación de normas de esa naturaleza, o el examen o revisión en sentido estricto de actos administrativos, legislativos o judiciales de las autoridades locales”, sentenció.
En tanto, explicó que “en el caso no se configura una cuestión federal predominante que determine la competencia originaria de esta Corte, ya que, tal como concluye el señor Procurador General de la Nación interino en su dictamen, el pleito exige en forma ineludible interpretar cláusulas constitucionales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires vinculadas con las condiciones requeridas para ser electo como titular del Poder Ejecutivo local, asunto que concierne a su procedimiento jurídico político de organización, es decir, a un conjunto de actos que deben nacer, desarrollarse y tener cumplimiento dentro del ámbito estrictamente local”.
La impugnación que dio origen al proceso la hizo Vanina Biassi, quien también es precandidata a jefa de Gobierno pero por la lista del Partido Obrero MST en el Frente de Izquierda.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.