Juárez: “Pablo Grasso tiene mucha aceptación en Caleta"
El concejal de Caleta Olivia lanzó oficialmente su candidatura a Diputado por Municipio. Se refirió a qué le falta a la localidad de Caleta Olivia y destacó el trabajo que viene realizando en Río Gallegos, Pablo Grasso. "Pablo tiene cosas que al caletense le gusta, la aceptación es muy buena”, remarcó.
El actual concejal Juan Carlos Juarez candidato a Diputado por Pueblo de Caleta Olivia 2023, acompaña al Candidato a Gobernador Pablo Grasso, actual intendente de Rio Gallegos.
En diálogo con EL MEDIADOR, expresó: “Estamos con el ánimo y la moral bastante alta, tenemos un equipo de trabajo que siempre estuvo a la altura. Acompañando al candidato Pablo Grasso, el equipo siempre laburo y sigue laburando, hoy podemos decir cómo queremos discutir el sano poder en estas elecciones como lo venimos haciendo”.
Por otro lado, se refirió a la figura de Pablo Grasso en Caleta: “Estamos recorriendo los barrios hace tiempo y Pablo también lo ha hecho, la aceptación es buena porque la moral nos acompaña, entonces Pablo puede hablar de lo que hizo en Río Gallegos. Tiene cosas que al caletense le gusta, la aceptación es muy buena”.
“La gente tiene mucha aceptación y seguramente lo va a acompañar”, agregó el edil.
Consultado por qué le falta a la localidad de Caleta Olivia: “Nosotros tenemos playas muy hermosas, tenemos una ciudad que es pujante y está en crecimiento. Los vecinos no piden puentes, autopistas. El vecino pide iluminación, asfalto, servicios, más seguridad y el sector de la docencia y educación, cuando el chico se queda en la casa se descompagina todo el orden social del hogar”.
A su vez, se refirió a la planta de Ósmosis: “La Planta de osmosis vino a hacer un paliativo para nosotros, gracias a las gestiones de Alicia y, en ese entonces, de Facundo Prades, también hizo las gestiones para que esté y hoy captamos las aguas del mar y las dejamos potables para el consumo”.
Te puede interesar
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.