LA PROVINCIA Por: El Mediador 18 de julio de 2023

Juárez: “Pablo Grasso tiene mucha aceptación en Caleta"

El concejal de Caleta Olivia lanzó oficialmente su candidatura a Diputado por Municipio. Se refirió a qué le falta a la localidad de Caleta Olivia y destacó el trabajo que viene realizando en Río Gallegos, Pablo Grasso. "Pablo tiene cosas que al caletense le gusta, la aceptación es muy buena”, remarcó.

El actual concejal Juan Carlos Juarez candidato a Diputado por Pueblo de Caleta Olivia 2023, acompaña al Candidato a Gobernador Pablo Grasso, actual intendente de Rio Gallegos.

Grasso volvió a jugar de local con el cariño de la gente de Puerto Deseado

En diálogo con EL MEDIADOR, expresó: “Estamos con el ánimo y la moral bastante alta, tenemos un equipo de trabajo que siempre estuvo a la altura. Acompañando al candidato Pablo Grasso, el equipo siempre laburo y sigue laburando, hoy podemos decir cómo queremos discutir el sano poder en estas elecciones como lo venimos haciendo”.

Por otro lado, se refirió a la figura de Pablo Grasso en Caleta: “Estamos recorriendo los barrios hace tiempo y Pablo también lo ha hecho, la aceptación es buena porque la moral nos acompaña, entonces Pablo puede hablar de lo que hizo en Río Gallegos. Tiene cosas que al caletense le gusta, la aceptación es muy buena”.

“La gente tiene mucha aceptación y seguramente lo va a acompañar”, agregó el edil.

Consultado por qué le falta a la localidad de Caleta Olivia: “Nosotros tenemos playas muy hermosas, tenemos una ciudad que es pujante y está en crecimiento. Los vecinos no piden puentes, autopistas. El vecino pide iluminación, asfalto, servicios, más seguridad y el sector de la docencia y educación, cuando el chico se queda en la casa se descompagina todo el orden social del hogar”.

A su vez, se refirió a la planta de Ósmosis: “La Planta de osmosis vino a hacer un paliativo para nosotros, gracias a las gestiones de Alicia y, en ese entonces, de Facundo Prades, también hizo las gestiones para que esté y hoy captamos las aguas del mar y las dejamos potables para el consumo”.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.