Juárez: “Pablo Grasso tiene mucha aceptación en Caleta"
El concejal de Caleta Olivia lanzó oficialmente su candidatura a Diputado por Municipio. Se refirió a qué le falta a la localidad de Caleta Olivia y destacó el trabajo que viene realizando en Río Gallegos, Pablo Grasso. "Pablo tiene cosas que al caletense le gusta, la aceptación es muy buena”, remarcó.
El actual concejal Juan Carlos Juarez candidato a Diputado por Pueblo de Caleta Olivia 2023, acompaña al Candidato a Gobernador Pablo Grasso, actual intendente de Rio Gallegos.
En diálogo con EL MEDIADOR, expresó: “Estamos con el ánimo y la moral bastante alta, tenemos un equipo de trabajo que siempre estuvo a la altura. Acompañando al candidato Pablo Grasso, el equipo siempre laburo y sigue laburando, hoy podemos decir cómo queremos discutir el sano poder en estas elecciones como lo venimos haciendo”.
Por otro lado, se refirió a la figura de Pablo Grasso en Caleta: “Estamos recorriendo los barrios hace tiempo y Pablo también lo ha hecho, la aceptación es buena porque la moral nos acompaña, entonces Pablo puede hablar de lo que hizo en Río Gallegos. Tiene cosas que al caletense le gusta, la aceptación es muy buena”.
“La gente tiene mucha aceptación y seguramente lo va a acompañar”, agregó el edil.
Consultado por qué le falta a la localidad de Caleta Olivia: “Nosotros tenemos playas muy hermosas, tenemos una ciudad que es pujante y está en crecimiento. Los vecinos no piden puentes, autopistas. El vecino pide iluminación, asfalto, servicios, más seguridad y el sector de la docencia y educación, cuando el chico se queda en la casa se descompagina todo el orden social del hogar”.
A su vez, se refirió a la planta de Ósmosis: “La Planta de osmosis vino a hacer un paliativo para nosotros, gracias a las gestiones de Alicia y, en ese entonces, de Facundo Prades, también hizo las gestiones para que esté y hoy captamos las aguas del mar y las dejamos potables para el consumo”.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.