EL PAIS19 de julio de 2023

Mazzina le contestó a Petri sobre su proyecto de eliminar el Ministerio de Mujeres

"Retroceder en derechos, recortar presupuesto no puede ser el camino", respondió la ministra de la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad.

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, replicó este miércoles al precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio (JXC) Luis Petri -compañero de fórmula de Patricia Bullrich- por su propuesta de "cerrar el ministerio" y destacó que "el 83 % del presupuesto" de la cartera que conduce "va destinado a asistir y fortalecer la independencia económica de mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género".

"Retroceder en derechos, recortar presupuesto no puede ser el camino", respondió la ministra.

"Desde su creación, el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad asistió de manera directa a más de 1 millón 600 mil mujeres y LGBTI+ en situación de violencias por motivos de género o vulneración de derechos a través de sus distintas políticas y programas", destacó Mazzina a través de su cuenta de Twitter.

Y agregó que "el 83 % del presupuesto va destinado al Programa Acompañar, creado para asistir y fortalecer la independencia económica de mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género".

Con esta política pública, dijo Mazzina, "más de 300 mil personas pudieron salir de la emergencia".

"Las políticas de nuestro Ministerio son reconocidas a nivel regional e internacional", enfatizó Mazzina.

FUENTE: AGENCIA TÉLAM

Te puede interesar

Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales

El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.

El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor

Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"