El Gobierno dispuso la apertura de un nuevo Consulado en China
Se busca una mayor difusión de la imagen de la Argentina y "proporcionar nuevas corrientes de intercambio comercial y cultural".
El Gobierno dispuso la apertura de un nuevo Consulado en China, que estará en la ciudad con la quinta mayor aglomeración urbana del gigante asiático.
Se trata de Chengdu, ubicada en el corazón del extenso territorio chino, 1.500 kilómetros al sudoeste de Pekín.
La ciudad tiene más de 20 millones de habitantes y se destaca por ser uno de los principales lugares de producción tecnológica, así como también de biomedicina, del gigante asiático.
La decisión de abrir un Consulado allí se debió a "la dinámica de la relación bilateral y la creciente demanda por parte de connacionales radicados en el exterior".
Por ello, se dispuso "la apertura y reordenamiento de las circunscripciones de determinadas oficinas consulares en la República Popular China, con la finalidad de permitir asimismo una mayor difusión de la imagen de la Argentina, como así también proporcionar nuevas corrientes de intercambio comercial y cultural".
El flamante Consulado en Chengdu tendrá circunscripción sobre las provincias de Sichuan, Guizhou, Shaanxi y Yunnan y el municipio de Chongqing.
De esta manera, la Argentina tendrá en total cinco sedes diplomáticas en China: la Embajada en Pekín, el Consulado General y Centro de Promoción en Shanghái y los consulados en Guangzhou, Hong Kong y Chengdu.
Durante su visita a China, en noviembre pasado, el presidente Alberto Fernández había recibido el visto bueno de las autoridades de la nación oriental para la apertura del nuevo Consulado.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.
Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes
Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.