El 72% de británicos está de acuerdo con que la Unión Europea use el nombre de Islas Malvinas
El relevamiento se conoció luego de que la UE suscribiera a la declaración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en la que se reconoció la existencia de una disputa entre la Argentina y el Reino Unido por la soberanía sobre el archipiélago.
El diario ingles Daily Express publicó una encuesta en la que se reveló que el 72% de los británicos está a favor con que la Unión Europea (UE) utilice el nombre de Malvinas para referirse a las islas del Atlántico Sur.
El relevamiento se conoció luego de que la UE suscribiera a la declaración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en la que se reconoció la existencia de una disputa entre la Argentina y el Reino Unido por la soberanía sobre el archipiélago, situación que el gobierno británico calificó como "lamentable".
Según la encuesta, la mayoría de los participantes consideró que la UE actuó correctamente al utilizar ese nombre, lo que muestra que el asunto es motivo de un debate relevante y significativo en la sociedad británica.
"¿Está fuera lugar que la UE use el nombre argentino Malvinas?", dice la pregunta del diario británico. El 72% contestó que no, mientras que por el 28% votó que no estaba bien utilizado.
La declaración de la Celac sobre las Malvinas
En la declaración de la Celac a la que suscribió la Unión Europea, se designó a las Islas como "Las Malvinas", lo cual generó reacciones encontradas y tensiones.
En el texto, se toma nota de la posición histórica de la Celac y se destaca la importancia del diálogo y el respeto al derecho internacional para resolver pacíficamente las controversias.
El Gobierno argentino recibió el reconocimiento del nombre argentino de las Islas Malvinas en el tratado como una "victoria diplomática". El canciller Santiago Cafiero consideró que la declaración conjunta representaba un llamado de la comunidad internacional al Reino Unido para que aceptara reanudar las negociaciones de soberanía con Argentina.
Por otro lado, una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido se mostró en contra del uso del nombre Malvinas y reiteró que las Islas son territorio británico de ultramar.
FUENTE: C5N
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.