El 72% de británicos está de acuerdo con que la Unión Europea use el nombre de Islas Malvinas
El relevamiento se conoció luego de que la UE suscribiera a la declaración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en la que se reconoció la existencia de una disputa entre la Argentina y el Reino Unido por la soberanía sobre el archipiélago.
El diario ingles Daily Express publicó una encuesta en la que se reveló que el 72% de los británicos está a favor con que la Unión Europea (UE) utilice el nombre de Malvinas para referirse a las islas del Atlántico Sur.
El relevamiento se conoció luego de que la UE suscribiera a la declaración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en la que se reconoció la existencia de una disputa entre la Argentina y el Reino Unido por la soberanía sobre el archipiélago, situación que el gobierno británico calificó como "lamentable".
Según la encuesta, la mayoría de los participantes consideró que la UE actuó correctamente al utilizar ese nombre, lo que muestra que el asunto es motivo de un debate relevante y significativo en la sociedad británica.
"¿Está fuera lugar que la UE use el nombre argentino Malvinas?", dice la pregunta del diario británico. El 72% contestó que no, mientras que por el 28% votó que no estaba bien utilizado.
La declaración de la Celac sobre las Malvinas
En la declaración de la Celac a la que suscribió la Unión Europea, se designó a las Islas como "Las Malvinas", lo cual generó reacciones encontradas y tensiones.
En el texto, se toma nota de la posición histórica de la Celac y se destaca la importancia del diálogo y el respeto al derecho internacional para resolver pacíficamente las controversias.
El Gobierno argentino recibió el reconocimiento del nombre argentino de las Islas Malvinas en el tratado como una "victoria diplomática". El canciller Santiago Cafiero consideró que la declaración conjunta representaba un llamado de la comunidad internacional al Reino Unido para que aceptara reanudar las negociaciones de soberanía con Argentina.
Por otro lado, una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido se mostró en contra del uso del nombre Malvinas y reiteró que las Islas son territorio británico de ultramar.
FUENTE: C5N
Te puede interesar
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.