El 72% de británicos está de acuerdo con que la Unión Europea use el nombre de Islas Malvinas

El relevamiento se conoció luego de que la UE suscribiera a la declaración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en la que se reconoció la existencia de una disputa entre la Argentina y el Reino Unido por la soberanía sobre el archipiélago.

EL MUNDO25 de julio de 2023
islas-malvinas

El diario ingles Daily Express publicó una encuesta en la que se reveló que el 72% de los británicos está a favor con que la Unión Europea (UE) utilice el nombre de Malvinas para referirse a las islas del Atlántico Sur.

El relevamiento se conoció luego de que la UE suscribiera a la declaración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en la que se reconoció la existencia de una disputa entre la Argentina y el Reino Unido por la soberanía sobre el archipiélago, situación que el gobierno británico calificó como "lamentable".

Según la encuesta, la mayoría de los participantes consideró que la UE actuó correctamente al utilizar ese nombre, lo que muestra que el asunto es motivo de un debate relevante y significativo en la sociedad británica.

"¿Está fuera lugar que la UE use el nombre argentino Malvinas?", dice la pregunta del diario británico. El 72% contestó que no, mientras que por el 28% votó que no estaba bien utilizado.

La declaración de la Celac sobre las Malvinas
En la declaración de la Celac a la que suscribió la Unión Europea, se designó a las Islas como "Las Malvinas", lo cual generó reacciones encontradas y tensiones.

En el texto, se toma nota de la posición histórica de la Celac y se destaca la importancia del diálogo y el respeto al derecho internacional para resolver pacíficamente las controversias.

El Gobierno argentino recibió el reconocimiento del nombre argentino de las Islas Malvinas en el tratado como una "victoria diplomática". El canciller Santiago Cafiero consideró que la declaración conjunta representaba un llamado de la comunidad internacional al Reino Unido para que aceptara reanudar las negociaciones de soberanía con Argentina.

Por otro lado, una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido se mostró en contra del uso del nombre Malvinas y reiteró que las Islas son territorio británico de ultramar.

FUENTE: C5N

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.

IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.