El Calafate: Con más vuelos y la promoción, creció la ocupación hotelera
Aún lejos de lo ideal, el mes pasado cerró con un 42 % sobre el total de plazas disponibles en esta época del año. Son casi 9 puntos más que en julio de 2017. Se atribuye a un incremento en la conectividad y a la promoción turística.
Se fue el mes de julio con números de ocupación hotelera del 42,19 por ciento, según datos oficiales de la Secretaría de Turismo de El Calafate.
La cifra dista bastante de lo ideal para esta localidad, sobre todo si tiene en cuenta que en el pasado mes la oferta hotelera fue de 4.565 plazas, lo que representa poco más del 60 por ciento del total de camas en El Calafate.
Pero marca un crecimiento comparativo respecto a julio del año pasado. Con 4.690 plazas disponibles, en 2017 el promedio de ocupación fue del 33,83 por ciento.
De acuerdo al relevamiento realizado por el Centro de Informes del área municipal de Turismo, la primera quincena del mes tuvo un promedio del 37,22 por ciento de ocupación, mientras en la segunda mitad, con el inicio de las vacaciones de invierno, el promedio trepó 47,16 por ciento. Casi 12 puntos mas que en las vacaciones de 2017, que había registrado una ocupación media de 35,68 por ciento.
En entrevista con FM Dimensión, el secretario de Turismo de El Calafate, Alexis Simunovic, dijo que la mayor conectividad de vuelos que hubo en julio, sumado a las acciones promocionales realizadas por el Ente Mixto, contribuyeron a lograr este incremento en la ocupación.
Recordemos que en julio, El Calafate recuperó la conectividad con Ushuaia y Córdoba. Ésta última gracias a un acuerdo con Aerolíneas Argentinas mediante el cual el Ente Mixto aportó 125 mil dólares para adelantar el regreso de la ruta aérea a partir de julio, con dos frecuencias semanales.
Fuente: Ahora Calafate.
Te puede interesar
Municipio invita a participar del “Abuelazo Fest”
La Municipalidad de Río Gallegos organiza para este sábado 20 de septiembre el “Abuelazo Fest” en el gimnasio municipal 17 de Octubre. Habrá shows en vivo, juegos, merienda, clases de ritmos, y la presentación de “Los Rivales del Sur”. La actividad es con entrada libre y gratuita, y abierta a toda la comunidad. También participarán adultos mayores de Río Turbio y 28 de Noviembre.
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.