El Calafate: Con más vuelos y la promoción, creció la ocupación hotelera

Aún lejos de lo ideal, el mes pasado cerró con un 42 % sobre el total de plazas disponibles en esta época del año. Son casi 9 puntos más que en julio de 2017. Se atribuye a un incremento en la conectividad y a la promoción turística.

LA CIUDAD02 de agosto de 2018
f620x350-73208_104226_14

Se fue el mes de julio con números de ocupación hotelera del 42,19 por ciento, según datos oficiales de la Secretaría de Turismo de El Calafate.

La cifra dista bastante de lo ideal para esta localidad, sobre todo si tiene en cuenta que en el pasado mes la oferta hotelera fue de 4.565 plazas, lo que representa poco más del 60 por ciento del total de camas en El Calafate.

Pero marca un crecimiento comparativo respecto a julio del año pasado. Con 4.690 plazas disponibles, en 2017 el promedio de ocupación fue del 33,83 por ciento.

De acuerdo al relevamiento realizado por el Centro de Informes del área municipal de Turismo, la  primera quincena del mes tuvo un promedio del 37,22 por ciento de ocupación, mientras en la segunda mitad, con el inicio de las vacaciones de invierno, el promedio trepó 47,16 por ciento. Casi 12 puntos mas que en las vacaciones de 2017, que había registrado una ocupación media de 35,68 por ciento.

En entrevista con FM Dimensión, el secretario de Turismo de El Calafate, Alexis Simunovic, dijo que la mayor conectividad de vuelos que hubo en julio, sumado a las acciones promocionales realizadas por el Ente Mixto, contribuyeron a lograr este incremento en la ocupación.

Recordemos que en julio, El Calafate recuperó la conectividad con Ushuaia y Córdoba. Ésta última gracias a un acuerdo con Aerolíneas Argentinas mediante el cual el Ente Mixto aportó 125 mil dólares para adelantar el regreso de la ruta aérea a partir de julio, con dos frecuencias semanales.

Fuente: Ahora Calafate.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.