EL PAIS28 de julio de 2023

Sergio Massa: "Permite recorrer la segunda parte del año con más tranquilidad"

El ministro de Economía señaló que se trata de "una muy buen noticia", aunque aclaró: "Tenemos que tener claro que un país esté permanentemente teniendo que negociar con el FMI sus políticas, renegociar sus deudas, es producto de una decisión pésima del Gobierno anterior".

El ministro de Economía, Sergio Massa, consideró que el nuevo acuerdo con el FMI le permitirá al país "recorrer la segunda parte del año con mucha más tranquilidad".

"De alguna manera, (el acuerdo) nos permite recorrer esta segunda parte del año con mucha más tranquilidad, ya que lo electoral muchas veces genera dudas e incertidumbre", sostuvo el funcionario.

De acuerdo con Massa, los desembolsos serán en agosto y noviembre.

En declaraciones a la prensa, Massa señaló que se trata de "una muy buen noticia", aunque aclaró: "Tenemos que tener claro que un país esté permanentemente teniendo que negociar con el FMI sus políticas, renegociar sus deudas, es producto de una decisión pésima del Gobierno anterior".

"Tomaron US$45.000 millones para financiar la salida del carry trade de los fondos de inversión de los Estados Unidos. Y eso no fue una cosa agradable", se quejó.

El jefe del Palacio de Hacienda indicó que con el FMI se ha definido "un programa de metas de acumulación de reservas, de equilibrio en las cuentas públicas".

"En ese sentido, bajar retenciones a las economías regionales a partir de septiembre fue una medida saludada. Y administrar mejor las importaciones de bienes suntuarios también son parte de los objetivos y de las metas", resaltó.

FUENTE: Telefe.

Te puede interesar

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.