Argentina es el país del G20 con mayor porcentaje de vacunados contra el coronavirus
Alberto Fernández compartió en su cuenta de Twitter un gráfico de la publicación Our World In Data quer da cuenta de que el país alcanzó el 91,14% de personas con dosis aplicadas, por encima de Canadá.
El presidente Alberto Fernández ponderó este lunes la campaña de vacunación contra el coronavirus y los aportes de "todas y todos" durante la pandemia, al compartir un gráfico de la publicación Our World In Data en la que Argentina figura como "el país del G20 que vacunó al mayor porcentaje" de su población con al menos una dosis.
"Somos el país del G20 que vacunó al mayor porcentaje de gente con al menos una dosis contra Covid-19. Cuando decimos 'superamos la pandemia entre todas y todos', no es metáfora. No se trata sólo de conseguir vacunas: hay que vacunarse", expresó Fernández en su cuenta de Twitter.
La publicación fue acompañada por el gráfico en el que se muestra en números que Argentina inoculó al 91,14 por ciento de su población.
"Lo logramos con vacunas gratuitas suministradas por el Estado en toda la patria. Y lo logramos a pesar de las voces que sembraban desaliento y recomendaban no vacunarse, porque millones de argentinas y argentinos decidieron hacerlo, cuidándose y cuidando a los demás", remarcó el jefe de Estado.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado
El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.
El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo
Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.
Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia
Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.
Javier Milei agasajó a diputados propios y afines con una cena en la Quinta de Olivos
El Presidente se encuentra en la misión de asegurarse de que el Congreso no apruebe leyes como la suba de jubilaciones, que van en contra de su "déficit cero".
Expectativa por el fallo de la justicia de Nueva York sobre el embargo a YPF
Se definirá si el Estado argentino debe o no entregar el 51% de las acciones como indemnización.
Especialistas del CONICET lograron frenar un tipo de cáncer cerebral con una novedosa estrategia terapéutica
Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia