Se completó el llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner
El proceso del llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) llegó a su fin y tras el proceso de prueba de las válvulas que la vinculan al troncal Neuba II está en condiciones de comenzar a aportar hasta 11 millones de metros cúbicos el gas proveniente de Vaca Muerta.
“Estamos muy orgullosos de informar que se ha completado el llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y ya se encuentra operativo”, señaló Agustín Gerez, presidente de Energía Argentina, en un comunicado oficial.
En este sentido, destacó “el enorme esfuerzo" realizado para completar los plazos de esta obra que resultan fundamental "para nuestro país" ya que marca "el comienzo de una nueva etapa" con menos importaciones y más trabajo argentino.
Fuentes oficiales explicaron que el ducto de 573 kilómetros de extensión ya contiene los 25 millones de metros cúbicos de gas inyectados desde Vaca Muerta, por lo que se avanza en el comisionado (denominación técnica de apertura y cierre) de 17 válvulas para completar el protocolo de seguridad.
Tras esta última etapa de pruebas, se estima que en 3 o 4 días se concretará la vinculación con el Neuba II, que transportará el gas hacia el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
El 9 de Julio, en el marco de un acto celebrado en Salliqueló, se concretó la apertura de la última válvula del primer tramo del GPNK que, una vez concluido el proceso de llenado del ducto, permitirá la conexión con el sistema troncal de gas.
La inauguración del GPNK se concretó luego de un plazo récord de diez meses para construir el tendido de 573 kilómetros desde la planta compresora de la localidad de Tratayen, en Neuquén.
La obra, que estuvo a cargo de la empresa estatal Energía Argentina y las adjudicadas privadas Techint, Sacde y BTU, es particularmente valorada por haberse concretado en tiempo récord: apenas 178 días pasaron desde que se realizó la primera soldadura el 16 de noviembre en Salliqueló hasta la última el 12 de mayo a la altura de la Reforma, en La Pampa.
Se soldaron en promedio 5 kilómetros de caños por día en los tres frentes de obra, se utilizaron aproximadamente 300.000 toneladas de cañerías, para una obra que contó con 5.500 trabajadores directos y 40.000 con los indirectos en toda la zona de influencia.
La unión entre los gasoductos Presidente Néstor Kirchner y el Neuba II -inaugurado en 1988- se encuentra en la planta Saturno de la empresa transportista TGS, la que también se adjudicó la operación y mantenimiento del nuevo ducto por los próximos cinco años.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
José López se entregó en Comodoro Py
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El PJ realizó una cumbre de urgencia con Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
Criptogate: el oficialismo trabó la comisión y la oposición ahora impulsa el juicio político a Milei
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos del Hospital Garrahan vuelven a marchar a Plaza de Mayo
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.