LA CIUDAD02 de agosto de 2023

Cámara de Comercio solicita una compensación por los reiterados cortes de luz en Río Gallegos

Desde la entidad consideraron que las frecuentes interrupciones del servicio eléctrico van en contra de la economía local, y demandaron a las autoridades un resarcimiento por las pérdidas que están ocasionando los reiterados apagones.

Desde la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG), solicitarán mediante una nota a la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado no cobrar la factura de energía durante el período agosto o reconocimientos económicos debido a las reiteradas interrupciones del suministro eléctrico que se han registrado en las últimas semanas en la ciudad capital.

El presidente de la CCIARG, Jonathan Van Thienen, manifestó que los frecuentes cortes de energía van en contra de la economía local, como es la actividad comercial y las pequeñas y medianas empresas (pymes). Además, afirmó que hay una falta de consideración, empatía y previsibilidad por parte de los funcionarios de Servicio Públicos, y que esto está perjudicando por varias horas al sector mercantil, y a toda la comunidad.

“Cientos de comercios cerraron sus puertas o bajaron sus persianas por varias horas en las últimas semanas por los imprevistos cortes de energía eléctrica. No hay empatía y previsibilidad por parte de la empresa Servicios Públicos con sus usuarios, y en particular con el sector comercial y las pymes que se ven perjudicados ya que se pierden ventas, prestación de servicios o producción. A la crisis que atraviesa la actividad económica, se le sumó los inconvenientes de no tener luz, y lo que es más grave aún, es el daño en la mercadería, ya que muchos productos han perdido la cadena de frío y debieron ser descartados de las heladeras y freezers. Es más, las bajas de la tensión pueden perjudicar aún más a los usuarios, porque pueden dañar los equipos. También la baja presión del suministro de agua forma parte de la preocupación de nuestros socios, es por ello que hacemos público nuestra preocupación que se suma a la de muchos usuarios de Servicios Públicos”, afirmó Van Thienen.

En este sentido, el referente de la CCIARG, indicó que “se enviarán notas a Servicios Públicos y a otras autoridades para que haya un reconocimiento económico o una indemnización simbólica por las pérdidas cuantiosas que están generando estos prolongados apagones. El gobierno tiene que intervenir para que se gestione un resarcimiento por los cortes”, señaló Van Thienen.

Desde la CCIARG se consideró que es hora que se evalúe la situación del sistema eléctrico para evitar un nuevo apagón, que vuelva a poner en jaque al sector mercantil, y a toda la sociedad.

“Queremos contribuir con el objetivo de que se mejore la realidad económica de nuestra ciudad y de la provincia, pero así, este no podrá ser alcanzado. Uno de los elementos fundamentales es que se garanticen los servicios públicos con el fin también de que se mejore la calidad de vida de todos, y que el sector comercial y productivo tenga la posibilidad de no detener su actividad”, remarcó Van Thienen.  

Te puede interesar

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.