LA PROVINCIA Por: El Mediador 03 de agosto de 2023

Enrique Jamienson: “El productor en Argentina necesita soluciones macroeconómicas”

Lo dijo el presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos se refirió a la situación actual de los productores santacruceños. Cómo afectó al productor la sequía, la sobrepoblación de guanacos y el contexto macroeconómico. Además, se refirió a la participación de la provincia en la Expo Rural de Palermo.

En estudios estuvo presente el presidente de la Sociedad Rural, Enrique Jamienson, quien conversó con EL MEDIADOR y sostuvo: “Resaltar el trabajo de la provincia de Santa Cruz con un stand, veíamos gente de distintas actividades de la provincia, es para resaltar. En lo personal concurrir con dos animales después de 20 años que la cabaña no iba para allá, fue un gran esfuerzo, tuvimos la suerte de sacar al gran campeón. Traer ese galardón para la provincia y demostrar que genéticamente la raza Dorper Santa Cruz está más que vigente”.

En otra línea, se refirió al stand de la provincia en la Expo Rural: “Muy acogedor el stand, tenia actividades donde la gente explicaba lo que hacía cada sector, se hizo dentro de eso una degustación de toda la parte productos de guanaco. Mucha gente entrando a consultar, como santacruceño es lindo ver que tu provincia tenga un stand mostrando parte de lo que hace”.

A su vez, se refirió a la situación del productor santacruceño: “La situación es compleja porque no es una sequía de un año sino de tres, por el cúmulo de situaciones, además está el tema de la sobrepoblación de guanaco, la oferta forrajera de lo provincia cada vez es más limitada y hay cada vez más bocas que dar de comer. Si bien el ovino está en franco retroceso, hoy tenemos 1.8 millón. Sumado a la niña que estaba seco, cada vez hay menos forraje”.

“El productor en Argentina necesita soluciones macroeconómicas, cualquier medida macroeconómica para beneficiar a todas las economías regionales, todas atraviesan la misma situación. Nosotros no tenemos un dólar soja o maíz, estamos complicados. Todo suma a que la situación sea compleja”, expresó Jamienson.

Respecto a la situación electoral, sostuvo: “El 10 de diciembre tendremos un nuevo horizonte para ver a qué lado sale este país”.

Tras los dichos del presidente de la Sociedad Rural de Argentina, dijo: “En junio FÍAS sacó un comunicado de que valoraba los esfuerzos de la provincia, porque se trató de hacer cuestiones y acciones, la verdad es que en lo últimos años el guanaco viene ganando. Nosotros no nos podemos hacer cargo de los dichos del presidente, pero sí es cierto que el guanaco cada vez hay más y hay campos que cierran por todo el combo”.

Por su lado, sobre el invierno sostuvo: “Ahora, la provincia tiene que terminar el censo de guanaco, para tener un sustento técnico, estamos esperando que el Consejo Agrario termine el censo para ver qué propuesta se puede hacer. Hicimos llegar algunas propuestas para ir trabajando en distintas áreas. Habría que buscar una solución porque sino el guanaco nos va a llevar puesto”.

 

Te puede interesar

Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025

Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.