LA PROVINCIA Por: El Mediador 03 de agosto de 2023

Enrique Jamienson: “El productor en Argentina necesita soluciones macroeconómicas”

Lo dijo el presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos se refirió a la situación actual de los productores santacruceños. Cómo afectó al productor la sequía, la sobrepoblación de guanacos y el contexto macroeconómico. Además, se refirió a la participación de la provincia en la Expo Rural de Palermo.

En estudios estuvo presente el presidente de la Sociedad Rural, Enrique Jamienson, quien conversó con EL MEDIADOR y sostuvo: “Resaltar el trabajo de la provincia de Santa Cruz con un stand, veíamos gente de distintas actividades de la provincia, es para resaltar. En lo personal concurrir con dos animales después de 20 años que la cabaña no iba para allá, fue un gran esfuerzo, tuvimos la suerte de sacar al gran campeón. Traer ese galardón para la provincia y demostrar que genéticamente la raza Dorper Santa Cruz está más que vigente”.

En otra línea, se refirió al stand de la provincia en la Expo Rural: “Muy acogedor el stand, tenia actividades donde la gente explicaba lo que hacía cada sector, se hizo dentro de eso una degustación de toda la parte productos de guanaco. Mucha gente entrando a consultar, como santacruceño es lindo ver que tu provincia tenga un stand mostrando parte de lo que hace”.

A su vez, se refirió a la situación del productor santacruceño: “La situación es compleja porque no es una sequía de un año sino de tres, por el cúmulo de situaciones, además está el tema de la sobrepoblación de guanaco, la oferta forrajera de lo provincia cada vez es más limitada y hay cada vez más bocas que dar de comer. Si bien el ovino está en franco retroceso, hoy tenemos 1.8 millón. Sumado a la niña que estaba seco, cada vez hay menos forraje”.

“El productor en Argentina necesita soluciones macroeconómicas, cualquier medida macroeconómica para beneficiar a todas las economías regionales, todas atraviesan la misma situación. Nosotros no tenemos un dólar soja o maíz, estamos complicados. Todo suma a que la situación sea compleja”, expresó Jamienson.

Respecto a la situación electoral, sostuvo: “El 10 de diciembre tendremos un nuevo horizonte para ver a qué lado sale este país”.

Tras los dichos del presidente de la Sociedad Rural de Argentina, dijo: “En junio FÍAS sacó un comunicado de que valoraba los esfuerzos de la provincia, porque se trató de hacer cuestiones y acciones, la verdad es que en lo últimos años el guanaco viene ganando. Nosotros no nos podemos hacer cargo de los dichos del presidente, pero sí es cierto que el guanaco cada vez hay más y hay campos que cierran por todo el combo”.

Por su lado, sobre el invierno sostuvo: “Ahora, la provincia tiene que terminar el censo de guanaco, para tener un sustento técnico, estamos esperando que el Consejo Agrario termine el censo para ver qué propuesta se puede hacer. Hicimos llegar algunas propuestas para ir trabajando en distintas áreas. Habría que buscar una solución porque sino el guanaco nos va a llevar puesto”.

 

Te puede interesar

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.

Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.