Romina Del Plá: “Alicia Kirchner persigue luchadores como Morales en Jujuy”
La diputada nacional estuvo este fin de semana en Río Gallegos para participar en la II Jornada Nacional contra la criminalización de la protesta social y por la absolución de los docentes y estatales Juan Manuel Valentín, Gabriela Ance, Claudio Wasquín y Diego Barrionuevo,
La diputada nacional Romina Del Plá, pre candidata a senadora nacional por la Lista 136B “Unidad de los luchadores y la izquierda” en la interna del Frente de Izquierda y de los Trabajadores –Unidad viajó junto a Ileana Celotto, Secretaria General de AGD-UBA a Río Gallegos para participar en la II Jornada Nacional contra la criminalización de la protesta social y por la absolución de los docentes y estatales Juan Manuel Valentín, Gabriela Ance, Claudio Wasquín y Diego Barrionuevo, procesados por la justicia cómplice de Alicia Kirchner en Santa Cruz.
La diputada nacional y dirigente docente Romina Del Plá declaró que: “Estamos en Santa Cruz para expresar nuestro repudio el avance de la criminalización de la protesta social, una herramienta que utilizan los gobiernos de todo tipo y color contra quienes luchan. Ejemplos sobran: desde Jujuy hasta Río Gallegos, la criminalización de la protesta avanza sin distinciones políticas de la mano de los políticos ajustadores. La docencia de Santa Cruz, que se viene movilizando incansablemente contra la política de ajuste del kirchnerismo en esa provincia, está siendo perseguida y amedrentada. Alicia Kirchner persigue luchadores como Morales en Jujuy”.
Asimismo, agregó que: “Se ha cometido una aberración completa en Santa Cruz, tierra de las Kirchner, ya que hay cuatro compañeros docentes y estatales: Juan Manuel Valentín, Gabriela Ance, Claudio Wasquín y Diego Barrionuevo, siendo acusados de intento de femicidio y de homicidio por haber participado de una movilización en defensa del salario. No podemos permitir que se utilice esta figura, conquistada por la marea verde, para atacar a luchadores populares, docentes y estatales”.
Por último, Romina Del Plá concluyó: “Estos últimos días que quedan de campaña electoral tiene que servir para sacar conclusiones políticas importantes. Mientras desde el Frente de Izquierda apoyamos y nos movilizamos contra la criminalización de la protesta social y el ajuste, otros candidatos que se dicen progresistas, como Juan Grabois, estuvieron en esta misma provincia, pero no apoyando a los docentes y estatales procesados, sino para abrazarse con Alicia Kirchner, que persigue a los que luchan. Llamamos a reforzar el voto hacia la izquierda y a la lista encabezada por Gabriel Solano y Vilma Ripoll, única fuerza que lucha, se organiza y enfrenta al kirchnerismo ajustador en todo el país. Vamos con la Izquierda que se planta”.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.