LA PROVINCIA 09/08/2023

Seguridad Ciudadana: cómo actuar ante la sospecha de hechos delictivos

Eloy Tuliz, subsecretario de Seguridad Ciudadana, brindó recomendaciones a tener en cuenta a la hora de presumir la existencia o sospecha de algún tipo de delito y cómo se sugiere actuar ante estas situaciones. Esto se da en el marco de la publicación en redes sociales por parte de la Junta Vecinal del Barrio Ayres Argentinos sobre un presunto intento de secuestro, tras la investigación de oficio se confirmó que no existió tal hecho.

A partir de la investigación realizada por personal de la Comisaría Séptima, se logró dar con el padre de los menores involucrados y se pudo conocer que en ningún momento hubo intento de rapto, sino que un vecino actuó de buena fe al intentar acercarlos al colegio y, ante la negativa de los jóvenes, siguió su curso.

“Lo que sucedió es que el jueves por la mañana un vecino ve un hecho, en el cual ve un auto que estaba parado y había unos chicos que estaban esperando el colectivo y se presumió que hubo intento de secuestro. A raíz de eso y de la publicación que luego se hizo, se inicia una causa de oficio, se pudo encontrar al padre de los menores que manifestó justamente que no había sucedido así, como suele suceder en los barrios más alejados, un vecino les preguntó a los chicos si querían que los acercara por el frío, los chicos le dijeron que no y la persona se fue”, explicó Tuliz.

Es por esto que, continuó, “nosotros llamamos a la responsabilidad a la hora de hablar de seguridad ciudadana, teniendo todos los canales a disposición del vecino y la vecina para que se puedan comunicar, no solamente con comisaría de jurisdicción, sino también las líneas de emergencia e incluso el mail de la subsecretaría que es min.seguridadciudadana.gmail.com, para que también se puedan comunicar con nosotros ante cualquier caso y que podamos canalizarlo por las vías correspondientes, sin tener que entorpecer ningún tipo de investigación”.

En este sentido, el subsecretario señaló que se llevan periódicamente reuniones con juntas vecinales, comerciantes y la comunidad, no sólo de Río Gallegos, sino de las diferentes localidades, para abordar estos temas.

“Ante cualquier hecho que vean sospechoso, pueden llamar al número de emergencia, en este caso el 101, donde pueden comentar justamente el hecho que sucedió o la situación sospechosa que vieron y se va a actuar en consecuencia de forma inmediata”, recordó Tuliz.

Resaltó, en otro tramo, “tener también la responsabilidad de que estamos manejando alguna información y hay que primero asegurarse de que sea la fidedigna, por eso siempre ir y recurrir a las fuentes oficiales” y señaló que “en este caso, nosotros nos encontramos con la situación de que no se había llamado a la línea de emergencia, tampoco se había realizado la denuncia, pero sí se inició, a partir del conocimiento del supuesto hecho, la causa de oficio”.

Por último, el subsecretario indicó que es muy importante que entre todos y todas “trabajemos en esa consonancia”.  

Fuente: LU14 Radio Provincia de Santa Cruz

Te puede interesar

HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés

Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.

ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6

El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.