Dólar: el Banco Central llevó el tipo de cambio oficial a $350 hasta las elecciones
El dólar oficial subió un 21,8 por ciento. Es un salto de $62 pesos respecto del cierre de la divisa en el mercado oficial el viernes pasado.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una devaluación del peso y llevó el tipo de cambio oficial a $350, en la primera reacción oficial tras el resultado de las elecciones PASO 2023. De este modo, la divisa norteamericana saltó $62,65 por ciento en su cotización oficial, un avance del 21,8 por ciento en relación al cierre del viernes pasado.
La nueva cotización equipara el dólar al oficial al llamado "dólar agro" que se dispuso semanas atrás para incentivar las exportaciones. La medida fue anunciada en la previa de la apertura de los mercados, donde se anticipaba una fuerte suba del dólar blue.
La disposición del BCRA es la primera de una serie de medidas que anticipa el gabinete económico para esta jornada, cargada de incertidumbre en los mercados luego de que Javier Milei fuera el candidato más votado en las elecciones PASO 2023.
Por otra parte, el Banco Central elevó la tasa de interés a 118 por ciento para los plazos fijos, que hasta el viernes se encontraba en 97 por ciento.
Caída de los bonos argentinos en dólares
Los bonos argentinos que cotizan en dólares en el exterior abrieron este lunes a la baja en los mercvados internacionales, donde se reportaron fuertes caídas. Los ADRs opearan en tanto con bajas moderadas en el pre-market en Wall Street.
Los títulos en moneda dura recortan las fuertes caídas del inicio de la jornada que llegaron a tocar -12% y caen hasta 10% encabezados por los bonos de tramo largo como el Global 2046, seguido del Global 2041 (-10,8% y 10,4% respectivamente). En tanto caen el Global 2035 hasta 9% y el Global 2030 (-8%).
Los ADRs (bonos negociables extendidos por bancos estadounidenses que representan una o varias acciones de empresas no estadounidenses) también registraron caídas, pero moderadas en Wall Street, lideradas por YPF (-2,4%), Transportadora Gas del Sur (-1,6%) y Telecom Argentina (-1,4%).
Las financieras también operan con descensos más leves como es el caso de Grupo Financiero Galicia (-1,1%), Banco Macro (-1%) y Banco BBVA (-0,9%). Por su parte, el Global X MSCI Argentina ETF cae también un 4,3%.
FUENTE: Página12.
Te puede interesar
Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Sismo en el sur de Chile obligó a evacuar Punta Arenas y cerrar la frontera
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
Falleció a los 88 años el Papa Francisco
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.