LA PROVINCIA 21/08/2023

Argentina y Chile impulsan acciones para prevenir el trabajo infantil y adolescente

La delegación RENATRE Santa Cruz participó del seminario binacional denominado “Juntos por la niñez y adolescencias plenas”, que reúne a autoridades y organismos de Argentina y Chile para contribuir en la prevención del trabajo infantil y adolescente no protegido.

El encuentro que tuvo lugar en Punta Arenas forma parte del trabajo conjunto que realizan ambos países y es resultado de la comisión de Trabajo Infantil que se conformó en la última reunión del Comité de Integración Austral.

En esta ocasión el espacio de intercambio que busca compartir las problemáticas y experiencias propias fue organizado por la seremi del Trabajo de Magallanes, Doris Sandoval Miranda. En este sentido, se lograron establecer acuerdos para avanzar con políticas reales orientadas a la eliminación del trabajo infantil y proteger a los adolescentes que trabajan.

En representación de Santa Cruz estuvieron presentes el delegado del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores, Luis María Campos, junto a la inspectora regional del ente registrador, Yanina Alturria. Por otro lado, también formaron parte del seminario la subsecretaria de Gestión y Articulación de Políticas de Inclusión, Viviana Caballero, y la analista de Asuntos Internacionales, Sabrina Romero, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Sobre la participación del RENATRE Yanina Alturria contó que expusieron desde la experiencia personal el abordaje para la erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente en el ámbito rural: “Detallamos cuáles son las leyes vigentes en nuestro país tanto sobre esta temática, como del régimen del trabajo agrario, y las penalidades que establece el Código Penal Argentino”, explicó.

Asimismo, comentó que explicaron los procedimientos de inspección en el ámbito rural, protocolos de actuación, dificultades y particularidades propias de la región, planificación sobre tareas de fiscalización, articulación con otros entes gubernamentales para ejecutar estas acciones que varían a lo largo del año.
En relación a esto último, la integrante del RENATRE puntualizó: “Ahora las fiscalizaciones estarán orientadas a la cosecha de la cereza y la esquila, para verificar que si hay adolescentes realizando estas tareas sea cumpliendo con lo que establece la ley”.

Para finalizar, comentó que se firmó un acta en la que se conformó la campaña  “Que no nos cueste trabajo ser niño, niña y adolescente”, que se va a impulsar el próximo año y con la cual se busca repensar la política pública para establecer nuevas pautas de trabajo con el fin de proteger la niñez y adolescencia desde una mirada integral. 

Te puede interesar

HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés

Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.

ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6

El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.