Raúl Castells reconoció haber incentivado los ataques a supermercados y comercios
El dirigente social y líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados, reconoció ser uno de los responsables de incentivar los hechos que afectaron a las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Neuquén y San Juan, por los que hay decenas de personas detenidas.
Raúl Castells, dirigente social y líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados, reconoció esta noche ser uno de los responsables de incentivar los hechos delictivos que afectaron a las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Neuquén y San Juan, por el cual hay decenas de personas detenidas.
En una entrevista con la señal de noticias Crónica TV, el excandidato presidencial dijo que la gente "está saliendo a buscar comida y si no encuentran comida, nosotros, que somos los que estamos convocando a esto -los saqueos-, le estamos diciendo que sin robar plata ni romper nada se lleven lo que se pueda para canjearlo por comida".
Al mismo tiempo, negó que se trate de "un hecho delictivo" y agregó: "El hecho delictivo es que el kilo de milanesa está 4200 pesos, un kilo de papa $1000 y un kilo de azúcar $1000".
"Nosotros no aceptamos que digan que son ladrones los vecinos, las amas de casa y la gente de los barrios que están saliendo en todo el país. Es un insulto que los traten de ladrones, en vez de decir que los ladrones son los del gobierno que robaron los alimentos que tenían que entregar y los dueños de los hipermercados que aumentaron los precios", agregó.
Además, le habló al gobierno: "Nosotros les avisamos a los funcionarios una y otra vez que no sean tontos, les decíamos ´no sigan tirando de la soga, traigan los alimentos´. Esto se soluciona en 24 horas. Pero si no lo solucionan, van a ver de nuevo lo del 89´ y lo del 2001".
Berni habló de 40 detenidos
Más temprano, en diálogo con C5N, el ministro de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni, reveló que hay 40 personas detenidas por las acciones coordinadas para incentivar saqueos en territorio bonaerense.
Berni consideró que "lo llamativo es que durante el día empezó una campaña masiva en todas las redes sociales incitando a esa imagen de saqueo que todos tenemos en la retina".
"Fue un bombardeo constante durante todo el día, pero no hubo ningún tipo de incidente. Recién a la noche ya, a última hora, cuando empezaban a cerrar los centros comerciales, hubieron, de manera hasta diría coordinada, varios intentos de robo en diferentes supermercados y lugares comerciales", contó.
Al respecto, agregó que la Policía actuó con rapidez y que, hasta el momento, hay 40 detenidos. Además, comentó que los autos utilizados para los robos son "prácticamente nuevos".
FUENTE: Ámbito,
Te puede interesar
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos
Cristina Kirchner, sobre el juicio de Cuadernos: "Comienza otro show judicial en Comodoro Py"
Así lo expresó en su cuenta oficial de X.
Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas
La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.
Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”
El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.
Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.