LA PROVINCIA 28 de agosto de 2023

“Con no permitir la habilitación de alquileres por día se favorece la informalidad”

Así lo afirmó la concejal de Encuentro Ciudadano Ethel Torres quien indicó que existe emergencia habitacional en El Calafate pero que la medida no será la solución. Pidió al Estado control y medidas concretas para enfrentar el problema

Durante la última sesión del Concejo  Deliberante de El Calafate, el bloque oficialista del Frente de Todos aprobó un proyecto de Emergencia Habitacional que establece la suspensión de habilitaciones de alquileres por día, por un año.

La concejal de Encuentro Ciudadano Ethel Torres, anteriormente en la misma sesión presentó un proyecto de resolución (que fue aprobado) ,  que establece la necesidad de oficializar y transparentar  la creación del Comité por la Emergencia Habitacional, obligando a relevar la problemática, expresando plazos y un plan de acción concreto para paliar las urgencias.

Torres manifestó que en la votación del proyecto oficialista de la suspensión de habilitaciones por un año,  por varios motivos no lo apoyó sino que pidió el pase a comisiones para su análisis. “Lo aprobado fue hecho a las apuradas, para incorporarlo a la orden del día. Además hay que decir que ya existe, desde 2004, una ordenanza de Emergencia Habitacional en el Calafate, por lo que es cuestionable desde el punto de vista legislativo”, manifestó

La edil, en julio de 222 pidió piden analizar el estado de los alquileres turísticos ilegales y para qué quienes lo hacen de manera legal no se vean perjudicados y anticiparse a los problemas habitaciones, señaló que lo votado ahora no ataca lo problemas de fondo y solo es una medida que puede incluso agravar la situación irregular.

“ Hay un punto en el articulado que es claramente inconstitucional y que puede generar una ola de medida cautelares y amparos y nuevamente se termina fomentando la informalidad y el conflicto entre privados. Mi moción fue el pase a comisión para su urgente tratamiento debido a ese punto pero no fui escuchada”, detalló y agregó que ordenanzas de este estilo merecen un análisis previo y que involucre a todos los actores.

"Considero anticonstitucional el artículo donde suspenden habilitaciones de alquileres temporarios por un año, sin ninguna otra medida de seguimiento y monitoreo", dijo y agregó: "Destaco que a raíz de la presentación de la resolución solicitando se creen medidas urgentes desde el ejecutivo, tuvieron que poner en agenda la problemática habitacional, visible en nuestra ciudad". 

"Estos temas por más urgentes que sean requieren un manejo ciudadano pleno para no cometer los mismos errores que se cometen desde hace 19 años”, manifestó 

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.