LA PROVINCIA 28/08/2023

“Con no permitir la habilitación de alquileres por día se favorece la informalidad”

Así lo afirmó la concejal de Encuentro Ciudadano Ethel Torres quien indicó que existe emergencia habitacional en El Calafate pero que la medida no será la solución. Pidió al Estado control y medidas concretas para enfrentar el problema

Durante la última sesión del Concejo  Deliberante de El Calafate, el bloque oficialista del Frente de Todos aprobó un proyecto de Emergencia Habitacional que establece la suspensión de habilitaciones de alquileres por día, por un año.

La concejal de Encuentro Ciudadano Ethel Torres, anteriormente en la misma sesión presentó un proyecto de resolución (que fue aprobado) ,  que establece la necesidad de oficializar y transparentar  la creación del Comité por la Emergencia Habitacional, obligando a relevar la problemática, expresando plazos y un plan de acción concreto para paliar las urgencias.

Torres manifestó que en la votación del proyecto oficialista de la suspensión de habilitaciones por un año,  por varios motivos no lo apoyó sino que pidió el pase a comisiones para su análisis. “Lo aprobado fue hecho a las apuradas, para incorporarlo a la orden del día. Además hay que decir que ya existe, desde 2004, una ordenanza de Emergencia Habitacional en el Calafate, por lo que es cuestionable desde el punto de vista legislativo”, manifestó

La edil, en julio de 222 pidió piden analizar el estado de los alquileres turísticos ilegales y para qué quienes lo hacen de manera legal no se vean perjudicados y anticiparse a los problemas habitaciones, señaló que lo votado ahora no ataca lo problemas de fondo y solo es una medida que puede incluso agravar la situación irregular.

“ Hay un punto en el articulado que es claramente inconstitucional y que puede generar una ola de medida cautelares y amparos y nuevamente se termina fomentando la informalidad y el conflicto entre privados. Mi moción fue el pase a comisión para su urgente tratamiento debido a ese punto pero no fui escuchada”, detalló y agregó que ordenanzas de este estilo merecen un análisis previo y que involucre a todos los actores.

"Considero anticonstitucional el artículo donde suspenden habilitaciones de alquileres temporarios por un año, sin ninguna otra medida de seguimiento y monitoreo", dijo y agregó: "Destaco que a raíz de la presentación de la resolución solicitando se creen medidas urgentes desde el ejecutivo, tuvieron que poner en agenda la problemática habitacional, visible en nuestra ciudad". 

"Estos temas por más urgentes que sean requieren un manejo ciudadano pleno para no cometer los mismos errores que se cometen desde hace 19 años”, manifestó 

Te puede interesar

HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés

Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.

ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6

El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.