EL PAIS29 de agosto de 2023

Oficializaron la compensación de hasta $7 millones para comerciantes saqueados

Se trata de aportes no reembolsables destinados a quienes fueron víctimas de daños o robos en los incidentes ocurridos en distintos puntos del país.

El Gobierno oficializó este martes la implementación de una “asistencia financiera” de hasta 7 millones de pesos destinada a los comerciantes que se vieron afectados por los saqueos registrados en distintos puntos del país, entre el 19 y el 25 de este mes. Se trata de “aportes no reembolsables” que tendrán como destino “la recomposición de la capacidad operativa de los solicitantes”.

A través de la Disposición Conjunta 1/2023 publicada en el Boletín Oficial, la normativa, que tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre, aprueba “la implementación de una medida de asistencia financiera a los titulares de los establecimientos que fueron víctimas de daños y/o robos sufridos en el marco de los acontecimientos de público conocimiento ocurridos entre los días 19 y 25 de agosto de 2023 con la finalidad de apoyar la recomposición de su capital de trabajo y los bienes de capital afectados, necesarios para el normal desarrollo de sus actividades”.

Luego, establece que “la asistencia consistirá en el otorgamiento de Aportes No Reembolsables (ANRs) por hasta la suma de $7.000.000 por solicitante, que será determinado por el Comité Ejecutivo del ‘Fondo Nacional de Desarrollo Productivo’ (FONDEP) y tendrá como destino la recomposición de la capacidad operativa de los solicitantes”.

“El cupo total disponible para la presente convocatoria será de $ 700.000.000 y el gasto que demande la implementación de la medida será afrontado con los recursos del ‘Fondo Nacional de Desarrollo Productivo’ (FONDEP), supeditado a la disponibilidad presupuestaria del Fideicomiso. La Autoridad de Aplicación del FONDEP y el Comité Ejecutivo del FONDEP, cada uno en el ámbito de su competencia, podrán disponer la ampliación del cupo referido”, se amplió en el artículo 7° del documento.

La medida, que había sido anticipada por el ministro de Economía y candidato presidencial por el oficialismo, Sergio Massa, se dio horas después de una ola de robos organizado y hechos vandálicos que se replicaron en distritos del conurbano y en algunas provincias como Mendoza, Córdoba y Neuquén.

Cuáles son los requisitos

Los establecimientos que quieran acceder a este subsidio deberán presentar:

* Denuncia policial del hecho
* Una certificación contable del registro del siniestro según el modelo que se pondrá a disposición en Argentina.gob.ar/producción/financiamiento.
* Constancia de CBU certificada perteneciente al comercio que sufrió el siniestro
* Documentación probatoria adicional que resulte pertinente (sumario policial, fotos, videos, certificación provincial y/o municipal, documentación que acredite la titularidad del establecimiento, entre otros)
* Formularios de solicitud según el modelo que se pondrá a disposición en Argentina.gob.ar/producción/financiamiento
* Formulario de información de siniestro.
Asimismo, se aclaró oficialmente que “la falta de presentación de la documentación obligatoria mencionada previamente dará lugar al rechazo de las solicitudes sin más trámite”.

También se informó que “aquellos establecimientos que se encuentren adheridos al Programa ‘Precios Justos’ y cuenten con una nómina mayor a 50 empleados/as no podrán acceder al Aporte No Reembolsable (ANR) definido en la presente disposición si registran incumplimientos en el mencionado Programa”. (DIB)

Te puede interesar

Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.