
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
Se trata de aportes no reembolsables destinados a quienes fueron víctimas de daños o robos en los incidentes ocurridos en distintos puntos del país.
EL PAIS29/08/2023El Gobierno oficializó este martes la implementación de una “asistencia financiera” de hasta 7 millones de pesos destinada a los comerciantes que se vieron afectados por los saqueos registrados en distintos puntos del país, entre el 19 y el 25 de este mes. Se trata de “aportes no reembolsables” que tendrán como destino “la recomposición de la capacidad operativa de los solicitantes”.
A través de la Disposición Conjunta 1/2023 publicada en el Boletín Oficial, la normativa, que tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre, aprueba “la implementación de una medida de asistencia financiera a los titulares de los establecimientos que fueron víctimas de daños y/o robos sufridos en el marco de los acontecimientos de público conocimiento ocurridos entre los días 19 y 25 de agosto de 2023 con la finalidad de apoyar la recomposición de su capital de trabajo y los bienes de capital afectados, necesarios para el normal desarrollo de sus actividades”.
Luego, establece que “la asistencia consistirá en el otorgamiento de Aportes No Reembolsables (ANRs) por hasta la suma de $7.000.000 por solicitante, que será determinado por el Comité Ejecutivo del ‘Fondo Nacional de Desarrollo Productivo’ (FONDEP) y tendrá como destino la recomposición de la capacidad operativa de los solicitantes”.
“El cupo total disponible para la presente convocatoria será de $ 700.000.000 y el gasto que demande la implementación de la medida será afrontado con los recursos del ‘Fondo Nacional de Desarrollo Productivo’ (FONDEP), supeditado a la disponibilidad presupuestaria del Fideicomiso. La Autoridad de Aplicación del FONDEP y el Comité Ejecutivo del FONDEP, cada uno en el ámbito de su competencia, podrán disponer la ampliación del cupo referido”, se amplió en el artículo 7° del documento.
La medida, que había sido anticipada por el ministro de Economía y candidato presidencial por el oficialismo, Sergio Massa, se dio horas después de una ola de robos organizado y hechos vandálicos que se replicaron en distritos del conurbano y en algunas provincias como Mendoza, Córdoba y Neuquén.
Cuáles son los requisitos
Los establecimientos que quieran acceder a este subsidio deberán presentar:
* Denuncia policial del hecho
* Una certificación contable del registro del siniestro según el modelo que se pondrá a disposición en Argentina.gob.ar/producción/financiamiento.
* Constancia de CBU certificada perteneciente al comercio que sufrió el siniestro
* Documentación probatoria adicional que resulte pertinente (sumario policial, fotos, videos, certificación provincial y/o municipal, documentación que acredite la titularidad del establecimiento, entre otros)
* Formularios de solicitud según el modelo que se pondrá a disposición en Argentina.gob.ar/producción/financiamiento
* Formulario de información de siniestro.
Asimismo, se aclaró oficialmente que “la falta de presentación de la documentación obligatoria mencionada previamente dará lugar al rechazo de las solicitudes sin más trámite”.
También se informó que “aquellos establecimientos que se encuentren adheridos al Programa ‘Precios Justos’ y cuenten con una nómina mayor a 50 empleados/as no podrán acceder al Aporte No Reembolsable (ANR) definido en la presente disposición si registran incumplimientos en el mencionado Programa”. (DIB)
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.