
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Se trata de aportes no reembolsables destinados a quienes fueron víctimas de daños o robos en los incidentes ocurridos en distintos puntos del país.
EL PAIS29 de agosto de 2023El Gobierno oficializó este martes la implementación de una “asistencia financiera” de hasta 7 millones de pesos destinada a los comerciantes que se vieron afectados por los saqueos registrados en distintos puntos del país, entre el 19 y el 25 de este mes. Se trata de “aportes no reembolsables” que tendrán como destino “la recomposición de la capacidad operativa de los solicitantes”.
A través de la Disposición Conjunta 1/2023 publicada en el Boletín Oficial, la normativa, que tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre, aprueba “la implementación de una medida de asistencia financiera a los titulares de los establecimientos que fueron víctimas de daños y/o robos sufridos en el marco de los acontecimientos de público conocimiento ocurridos entre los días 19 y 25 de agosto de 2023 con la finalidad de apoyar la recomposición de su capital de trabajo y los bienes de capital afectados, necesarios para el normal desarrollo de sus actividades”.
Luego, establece que “la asistencia consistirá en el otorgamiento de Aportes No Reembolsables (ANRs) por hasta la suma de $7.000.000 por solicitante, que será determinado por el Comité Ejecutivo del ‘Fondo Nacional de Desarrollo Productivo’ (FONDEP) y tendrá como destino la recomposición de la capacidad operativa de los solicitantes”.
“El cupo total disponible para la presente convocatoria será de $ 700.000.000 y el gasto que demande la implementación de la medida será afrontado con los recursos del ‘Fondo Nacional de Desarrollo Productivo’ (FONDEP), supeditado a la disponibilidad presupuestaria del Fideicomiso. La Autoridad de Aplicación del FONDEP y el Comité Ejecutivo del FONDEP, cada uno en el ámbito de su competencia, podrán disponer la ampliación del cupo referido”, se amplió en el artículo 7° del documento.
La medida, que había sido anticipada por el ministro de Economía y candidato presidencial por el oficialismo, Sergio Massa, se dio horas después de una ola de robos organizado y hechos vandálicos que se replicaron en distritos del conurbano y en algunas provincias como Mendoza, Córdoba y Neuquén.
Cuáles son los requisitos
Los establecimientos que quieran acceder a este subsidio deberán presentar:
* Denuncia policial del hecho
* Una certificación contable del registro del siniestro según el modelo que se pondrá a disposición en Argentina.gob.ar/producción/financiamiento.
* Constancia de CBU certificada perteneciente al comercio que sufrió el siniestro
* Documentación probatoria adicional que resulte pertinente (sumario policial, fotos, videos, certificación provincial y/o municipal, documentación que acredite la titularidad del establecimiento, entre otros)
* Formularios de solicitud según el modelo que se pondrá a disposición en Argentina.gob.ar/producción/financiamiento
* Formulario de información de siniestro.
Asimismo, se aclaró oficialmente que “la falta de presentación de la documentación obligatoria mencionada previamente dará lugar al rechazo de las solicitudes sin más trámite”.
También se informó que “aquellos establecimientos que se encuentren adheridos al Programa ‘Precios Justos’ y cuenten con una nómina mayor a 50 empleados/as no podrán acceder al Aporte No Reembolsable (ANR) definido en la presente disposición si registran incumplimientos en el mencionado Programa”. (DIB)
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.