DESTACADAS31/08/2023

Avanza en el Senado el proyecto de ley para regular los alquileres temporarios turísticos

La iniciativa presentada por la Senadora Nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni, recibió amplio apoyo en un plenario de comisiones y quedó en condiciones de ser tratado en una próxima sesión. La propuesta legislativa también viene a contribuir en un aspecto de la problemática habitacional.

En un contexto en el que se debate la ley de alquileres y se busca dar respuesta a la falta de viviendas para residencia permanente, se logró avanzar con el Proyecto de Ley que la Senadora santacruceña Ana María Ianni había presentado oportunamente en el mes de marzo que focaliza en la necesidad de regular la oferta de Viviendas de Alquiler Turístico Temporario.

Esta iniciativa tiene un doble propósito: aportar una solución enfrentando uno de los factores que genera la crisis habitacional en los destinos turísticos, y combatir la informalidad y la competencia desleal en el ámbito del turismo protegiendo al consumidor.

En ese sentido, el Senado de la Nación convocó a una reunión plenaria entre las comisiones de Legislación General y de Turismo con el fin único de abordar esta iniciativa. Finalizado el debate los legisladores y legisladoras firmaron el dictamen por lo que el proyecto puede ingresar para su tratamiento y aprobación en una futura sesión en la Cámara Alta.

“Este es un paso muy importante para el turismo en nuestro país” expresó Ianni “quiero destacar el trabajo consensuado que venimos llevando adelante desde principios de año con la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina junto a otras asociaciones del sector, y con la Federación Nacional de Inquilinos, a quienes agradezco por hacernos llegar formalmente su apoyo a esta iniciativa, como así también en las últimas horas con el interbloque de la oposición, para llegar a la mejor ley posible que, por supuesto, se puede seguir trabajando y recibiendo aportes enriquecedores”.

En su discurso la senadora puso en valor el rol del Estado “como promotor, como fiscalizador, como habilitante y sobre todo como un socio estratégico de aquellos que invierten y dan trabajo o que dan la posibilidad a las personas de poder vivir de forma permanente en una vivienda”. Y continuó “es el Estado el que debe brindar las herramientas para acabar con la competencia desleal que se ocasiona por la falta de normativa y donde también debe dar una respuesta a los 10 millones de inquilinos que hoy se encuentran en dificultades”.

 Acerca del Proyecto de Ley

-          Propone crear en el ámbito del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación el Registro Nacional de Viviendas de Alquiler Turístico Temporario.

-          Se considera vivienda de alquiler con fines turísticos a aquellas utilizadas por un periodo mínimo de un día con pernocte y un máximo de 90

-          Las plataformas digitales que ofrezcan, intermedien, o celebren contratos de locación temporarios con fines turísticos, deberán:

·         habilitar un campo especial para que el propietario informe el número de inscripción ante el registro de cada unidad

·         dar de baja o suspender toda publicación que no posea dicho número.

·         utilizar la moneda nacional para los anuncios, ofertas y el cobro de tarifas efectuado a los huéspedes cuando se trate de transacciones realizadas a través de medios de pagos electrónicos nacionales.

-          En caso de que la plataforma no cumpliera con esta medida podrá ser apercibida, multada o suspendida en forma definitiva

Comisión de Turismo 

Previamente al plenario tuvo lugar la reunión de la Comisión de Turismo donde la Senadora Ana María Ianni fue ratificada como Vicepresidenta. En ese marco, aprovechó para solicitar la incorporación en el presupuesto nacional del 2024 la prórroga de la vigencia del fondo nacional de turismo, constituido por el artículo 24 de la ley 25997, a partir del 5 de enero del 2025 para su normal desempeño.

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.