Córdoba: ofrecen terrenos a los que se muden para trabajar en un pueblo a 100 kilómetros de la capital
Una empresa que fabrica aperturas abrió una convocatoria de trabajadores, a los que ofrece lotes a pagar en cuotas.
El impulso agropecuario e industrial de la provincia de Córdoba es uno de los más vigorosos de toda la nación. Para ello, tanto la provincia como la iniciativa privada logró a lo largo de su historia el desarrollo de polos productivos distribuidos en localidades de toda su extensión territorial, incluso promoviendo líneas de acción para estimular la construcción de viviendas.
Ese es el caso de la empresa Indoors, que construyó una fábrica de aperturas de madera y chapa en el pueblo de Matorrales, en las inmediaciones de la ciudad de Córdoba. Al notar que el 60% de sus 70 empleados viaja desde otras localidades, sus dueños decidieron adquirir una amplia parcela, dentro de la cual ofrecerán terrenos para sus trabajadores, a abonarse en cuotas.
Con la intención de incrementar la mano de obra intensiva que les permita diversificar su producción, los dueños de la empresa decidieron avanzar en un proceso de inversión para que sus empleados cuenten con una casa propia en el pueblo donde está asentada la fábrica desde el 2011, producto de una política de estímulo municipal para emprendedores, que les facilitó un galpón.
“El crecimiento de Indoors fue exponencial. Cada 18 meses en promedio, la empresa duplicaba su facturación, la cantidad de empleados, su superficie techada. Fue una etapa muy expansiva”, explicó uno de sus dueños, Daniel Caudana, al portal InfoNegocios. Sin embargo, el emprendedor observó que "llega un momento en que no te alcanzan los recursos, ni la capacidad financiera, ni la cantidad de personas que trabajan con vos. Es momento de reinvertir”.
A partir de allí, decidieron comprar una parcela de tierra y subdividirla en 37 lotes de 10 metros por 25 metros, que serán distribuidos a los trabajadores escogidos. A cambio, los empleados deberán abonar cuotas de unos $6.000, aunque a partir del pago de la primera ya será entregado el terreno.
“Nuestra idea nunca fue hacer un negocio inmobiliario sino conseguir empleados que puedan tener su casa en el pueblo. Calculamos el valor de la tierra comparando con una bolsa de cemento. Cada terreno sale alrededor de 320 bolsas. Cuando el empleado paga su primera cuota, a un precio equivalente a cinco bolsas de cemento, le damos el lote para que empiece a construir”, indicó Caudana.
Matorrales: información del pueblo
El pueblo de Matorrales fue fundado en 1921, por familias que se asentaron alrededor de el tendido de las líneas férreas que venían construyéndose desde Villa del Rosario hasta Villa María. Su nombre se lo debe a la flora característica de arbustos que se extendía en los montes de principio del siglo XX.
Se ubica dentro del departamento de Río Segundo, a unos 98 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Es posible su acceso a través de la Ruta Provincial N° 10. Se estima que viven actualmente cerca de 1.250 personas.
Actualmente cuenta con un centro de cuidado infantiles, un jardín y establecimiento educativos de nivel Primario, Secundario y para Adultos. Sus principales festividades son la celebración del 13 de junio en honor a San Antonio de Padua y la Fiesta del Salame Casero, que se realiza en diciembre. Otra característica de la región es la sismicidad frecuente pero de baja intensidad.
FUENTE : ÁMBITO
Te puede interesar
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores
La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades
No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.