
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
ACTUALIDAD17 de junio de 2025El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Una empresa que fabrica aperturas abrió una convocatoria de trabajadores, a los que ofrece lotes a pagar en cuotas.
ACTUALIDAD02 de septiembre de 2023El impulso agropecuario e industrial de la provincia de Córdoba es uno de los más vigorosos de toda la nación. Para ello, tanto la provincia como la iniciativa privada logró a lo largo de su historia el desarrollo de polos productivos distribuidos en localidades de toda su extensión territorial, incluso promoviendo líneas de acción para estimular la construcción de viviendas.
Ese es el caso de la empresa Indoors, que construyó una fábrica de aperturas de madera y chapa en el pueblo de Matorrales, en las inmediaciones de la ciudad de Córdoba. Al notar que el 60% de sus 70 empleados viaja desde otras localidades, sus dueños decidieron adquirir una amplia parcela, dentro de la cual ofrecerán terrenos para sus trabajadores, a abonarse en cuotas.
Con la intención de incrementar la mano de obra intensiva que les permita diversificar su producción, los dueños de la empresa decidieron avanzar en un proceso de inversión para que sus empleados cuenten con una casa propia en el pueblo donde está asentada la fábrica desde el 2011, producto de una política de estímulo municipal para emprendedores, que les facilitó un galpón.
“El crecimiento de Indoors fue exponencial. Cada 18 meses en promedio, la empresa duplicaba su facturación, la cantidad de empleados, su superficie techada. Fue una etapa muy expansiva”, explicó uno de sus dueños, Daniel Caudana, al portal InfoNegocios. Sin embargo, el emprendedor observó que "llega un momento en que no te alcanzan los recursos, ni la capacidad financiera, ni la cantidad de personas que trabajan con vos. Es momento de reinvertir”.
A partir de allí, decidieron comprar una parcela de tierra y subdividirla en 37 lotes de 10 metros por 25 metros, que serán distribuidos a los trabajadores escogidos. A cambio, los empleados deberán abonar cuotas de unos $6.000, aunque a partir del pago de la primera ya será entregado el terreno.
“Nuestra idea nunca fue hacer un negocio inmobiliario sino conseguir empleados que puedan tener su casa en el pueblo. Calculamos el valor de la tierra comparando con una bolsa de cemento. Cada terreno sale alrededor de 320 bolsas. Cuando el empleado paga su primera cuota, a un precio equivalente a cinco bolsas de cemento, le damos el lote para que empiece a construir”, indicó Caudana.
Matorrales: información del pueblo
El pueblo de Matorrales fue fundado en 1921, por familias que se asentaron alrededor de el tendido de las líneas férreas que venían construyéndose desde Villa del Rosario hasta Villa María. Su nombre se lo debe a la flora característica de arbustos que se extendía en los montes de principio del siglo XX.
Se ubica dentro del departamento de Río Segundo, a unos 98 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Es posible su acceso a través de la Ruta Provincial N° 10. Se estima que viven actualmente cerca de 1.250 personas.
Actualmente cuenta con un centro de cuidado infantiles, un jardín y establecimiento educativos de nivel Primario, Secundario y para Adultos. Sus principales festividades son la celebración del 13 de junio en honor a San Antonio de Padua y la Fiesta del Salame Casero, que se realiza en diciembre. Otra característica de la región es la sismicidad frecuente pero de baja intensidad.
FUENTE : ÁMBITO
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.