EL PAIS06/09/2023

El colectivo Ni Una Menos convocó a movilizar este 28 de septiembre "Contra las derechas y el FMI"

El colectivo "Ni Una Menos" convocó a mujeres y disidencias de toda la Argentina a movilizarse el próximo 28 de septiembre hacia el Congreso de la Nación

La concentración comenzará a las 16 en la Plaza de Mayo, desde donde la multitud se movilizará hacia el Congreso para realizar a las 18 un pañuelazo en defensa del Aborto Legal, Seguro y Gratuito y levantar las consignas "la Libertad es Nuestra", "Por el aborto seguro y gratuito, por la ESI y por vidas dignas" y "Contra las derechas, el ajuste y el FMI".

Lucía Cavallero, integrante del Colectivo Ni Una Menos, dijo a Télam que "esta nueva movilización surge de las asambleas y encuentros que los feminismos se dieron después del resultado de las elecciones primarias frente a la incertidumbre y las ganas de las compañeras de hacer una elaboración política en una práctica muy afín a los feminismos como son las asambleas abiertas". 

La militante sostuvo que "al menos dos de los candidatos nos visualizan como enemigas, entendemos que hay una agenda por marcar, que tenemos que pararnos frente a esos candidatos de la derecha que nos dicen que los derechos que conquistamos están en riesgo y explicitar hacia todo el arco político el mensaje de que no vamos tolerar ser culpabilizadas ni escondidas y que vamos a seguir luchando por una mayor igualdad".

 "El 28 de septiembre es una fecha histórica porque es el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, y es una fecha que en Argentina normalmente está tomada por la Campaña por el Aborto legal Seguro y Gratuito en la que desde ahí salimos a la calle; este 2023 se juegan muchas cosas más en Argentina y por eso todas vamos a salir", completó Cavallero.

FUENTE: AGENCIA TÉLAM

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.