Rubén Ferrara: “Tiene que ser un Plan Integral para un Río Gallegos de acá a 40 años”
Lo indicó el ex candidato a gobernador y candidato a Intendente de Río Gallegos por el espacio M.I.L.E.I (Movimiento Integrador Liberal e Independiente). Contó sus propuestas para desarrollar obra pública en la ciudad capital que serán con "financiamiento externo”.
Rubén Ferrara, candidato a Intendente de Río Gallegos por el espacio M.I.L.E.I (Movimiento Integrador Liberal e Independiente), y ex candidato a gobernador, dialogó con EL MEDIADOR, quien sostuvo: “Trabajamos coordinadamente con el partido demócrata que está en La Libertad Avanza que le da sustento y lleva a Javier Milei como candidato a presidente. No somos libertarios, somos liberales”.
“Nosotros fiscalizamos y controlamos en toda la provincia, pasado este proceso que tuvo lugar el 13 de agosto, después venia el escrutinio final y nosotros estábamos presentes controlando el voto de Milei”, indicó.
Y continuó: “Pertenezco a esta línea ideológica desde antes de los 16 años, no soy nuevo en esto, si bien no he ocupado cargos, tengo claro lo que hay que hacer y creemos que las medidas que se tienen que tomar son las adecuadas”.
Respecto al resultado de las elecciones primarias, analizó: “Yo pensaba alrededor de un 22%, no en lo que se dio. Esto tiene que ver con la gran cantidad de ausentismo. Creo que cuando vaya más gente a votar, va a ser mayor la diferencia”.
Propuestas de Javier Milei
“Apoyo algunas medidas de Javier Milei, vengo del orden liberal, esas medidas fueron en parte en la década de los 90 cuando se dio ese plan de estabilidad económica. Se dio este plan de estabilidad, y se creyó en la convertibilidad, se dio después el desastre del 2001. Creo que hay que tomar medidas de achique del Estado, darle posibilidades a la actividad privada”, indicó.
En tanto, puntualizó: “Este desmadre viene con la reforma de constitución del 94, cuando se accedió a generar nuevos entes de control que provocaron la corrupción que existe. Debe irse a un nuevo orden”.
“Estamos trabajando en un proyecto con gente del partido demócrata, para hacer obras en condiciones verdaderas que hay que hacerlas. Un plan debe ser integral con plantas procesadoras, desarrollado por gente que sepa. Nuestra propuesta es hacer las obras publicas con financiamiento externo”, manifestó.
Por último, se refirió a la gestión de Pablo Grasso y sostuvo: “Ya perdió la gobernación y va a perder la intendencia, hay gente que ya sabe lo que hace. No hay nada positivo, son gastos innecesarios en festivales, mientras la gente paga 10 mil pesos para desagotar el pozo. Acá no hay equidad, es discriminación”.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.