
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Lo sostuvo Yanina Ramírez, vicepresidenta de la Cámara Inmobiliaria de Santa Cruz, quien habló sobre la importancia de que salga esta ley. Por otro lado, opinó sobre la ley de alquileres que está siendo debatida en el Senado.
LA PROVINCIA 07 de septiembre de 2023Esta semana se reeligieron autoridades de la Cámara Inmobiliaria de Santa Cruz, quedando en la presidencia Pedro Uribe, en la vicepresidencia Yanina Ramírez Vieytez y en la tesorería Graciela Martínez.
El grupo que buscará la Personería Jurídica, tiene como objetivo principal que se promulgue la Ley de Corredores Inmobiliarios de la Provincia, proyecto que regula la profesión y está trabado hace más de treinta años en la Honorable Cámara de Diputados.
Al respecto, Ramírez Vieytez contó que representan a un sector interesado en avanzar en la legislación para la creación del Colegio afín que los unifique bajo parámetros de funcionamiento.
En diálogo con EL MEDIADOR comentó: “La idea es juntar a todos los inmobiliarios, universitarios y no, para hacer fuerza para que salga la ley de Corredores inmobiliarios, siendo la provincia de Santa Cruz la única que no tiene colegio profesional, con todo lo que eso implica. En esto todos los colegios profesionales trabajan en conjunto sobre la nueva ley de Alquileres, Santa Cruz no tiene representante”.
De todos modos, destacó: “Hoy gracias al diputado Martín Chávez, está avanzando este proyecto de ley que se tratará en la próxima sesión el día jueves. A nivel nacional está la ley 20.266 que fue modificada por la 25028 que rige en toda la Argentina, cada provincia tiene que sacar su propia legislación, Santa Cruz no lo tiene siendo eso muy importante”.
“Esta ley sería una buena forma de irse promulgando esta ley, seguramente se termine de reglamentar en la próxima gestión. Hay un consenso de todos los sectores, que nos dan el apoyo”, agregó.
Posteriormente, puntualizó: “Ha habido muchas estafas de inmobiliarias virtuales, roban imágenes, piden seña sin mostrar el inmueble. Nosotros no alquilamos ni señamos sin mostrar el inmueble primero. Cuando uno va a alquilar tiene que ir a una inmobiliaria con un auxiliar capacitado y matriculado”.
Ley de Alquileres
En otro tramo, se refirió a la Ley de Alquileres que se debate por estos momentos en el Senado: “Mi postura es unánime, la reforma de la ley viene más que todo por la instancia de la Federación de Inquilinos, la ley se promulgó con todas las modificaciones. En una economía tan inestable, ambas partes fueron perjudicadas. Para mi debería hacerse una modificación urgente”.
“El plazo hay que modificarlo, las actualizaciones tienen que ser en periodos más cortos. Hay que declarar todos los contratos ante AFIP, hay propietarios que tienen dos propiedades y es la jubilación de ellos. Se tiene que acordar el precio de la actualización y llegar a un consenso de costo vida, así es equitativo para ambas partes”, cerró.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.