Comenzó a regir la veda para las elecciones de Santa Fe
Maximiliano Pullaro, de Juntos por el Cambio, es el favorito para suceder como gobernador a Omar Perotti. Marcelo Lewandowski buscará dar la sorpresa.
La veda electoral para las elecciones de gobernador, legisladores, intendentes y concejales de la provincia de Santa Fe de este domingo comenzó a regir hoy desde las 8, luego de que los principales candidatos cerraran sus campañas en las últimas horas.
El dirigente radical y ex ministro de Seguridad provincial, Maximiliano Pullaro, de Unidos para Cambiar Santa Fe (denominación local de Juntos por el Cambio que aquí incluye al socialismo pero no a la Coalición Cívica) es el gran favorito a convertirse en gobernador luego de haber obtenido en las PASO de julio pasado más votos que los cuatro candidatos del peronismo juntos.
Además la sumatoria de votos de los precandidatos de Unidos (Pullaro más Carolina Losada y Mónica Fein) significó un 63% de los votos, que superó en más del doble a lo que cosecharon los cuatro precandidatos del peronismo, 27,9%, encabezados por el senador nacional Marcelo Lewandowski, quien ganó la interna.
Santa Fe es el tercer distrito del país (representa el 7,9% del padrón de la Argentina) y en caso de que Pullaro se alce con el triunfo será el primer gobernador radical de la provincia desde 1963, luego de un dominio peronista y socialista.
La campaña estuvo signada por propuestas en torno a la seguridad, ya que los hechos de violencia, sobre todo en las principal ciudad de la provincia, Rosario, por el accionar de bandas ligadas al narcotráfico, son una de las principales preocupaciones de los santafesinos.
Pullaro cerró su campaña el miércoles, en la ciudad de Esperanza, mismo lugar donde el ex ministro de Seguridad provincial comenzó su campaña el 20 de abril. Se trató de una ceremonia austera, sin público, transmitida por redes sociales, con un discurso centrado en la seguridad y la educación.
Por su parte, Lewandowski se mostró en su última actividad de campaña en un almuerzo con dirigentes metalúrgicos en Villa Constitución y pasó por tres localidades del Gran Rosario: Granadero Baigorria, Pavón Arriba y Acebal. No se mostró con el gobernador saliente, el peronista Omar Perotti, con quien mantuvo un tenso vínculo pese al acuerdo que habían cerrado para ir en la misma lista, este último como primer postulante a diputado provincial.
Los otros dos postulantes a gobernador que competirán el domingo aunque sin chances reales son Carla Deiana (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) y Edelvino Bodoira (Viva la Libertad), este último de un espacio libertario que no cuenta con el padrinazgo del postulante presidencial Javier Milei.
Justamente, Milei fue el precandidato presidencial más votado en Santa Fe en las PASO nacionales del 13 de agosto, un hecho que generó sorpresa en la dirigencia política local y que llevó a Pullaro y a Perotti a decir que votarían al libertario en un balotaje en el que no participe el candidato de su propia fuerza, es decir Patricia Bullrich y Sergio Massa, respectivamente.
Estas declaraciones generaron polémica dentro de JxC y del peronismo santafesinos, pero fueron interpretadas como unos dichos que buscaron no espantar a los votantes que en octubre puedan volver a apoyar al candidato libertario.
FUENTE: EL CRONISTA
Te puede interesar
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.