Petri: "Hay que expulsar a los extranjeros que cometan delitos"
Consideró que hay que echar al que haya cometido un hecho criminal, luego de haber pasado por la cárcel.
El candidato a la vicepresidencia por Juntos por el Cambio, Luis Petri, propuso expulsar del país a los extranjeros que delincan en Argentina, como parte de las propuestas de seguridad del espacio.
“Hay que expulsar a todos los extranjeros que cometan delitos una vez que cumplan la condena en un procedimiento exprés similar al de los juicios de flagrancia”, afirmó Petri en una entrevista con el diario Perfil.
El compañero de fórmula de Patricia Bullrich planteó que Juntos por el Cambio quiere “devolver la tranquilidad a la gente con una política que no abandone a las víctimas”.
En ese sentido, consideró necesario “erradicar el abolicionismo que ha impregnado la cabeza de muchos jueces y fiscales que actúan benévolamente con la delincuencia<2.
Además, opinó que “hay que empoderar a las fuerzas de seguridad para que no tengan temor de actuar”.
“Si salvan una vida, no pueden terminar en el banquillo de los acusados. Hay que endurecer las penas porque en muchos delitos son bajas, particularmente en narcotráfico, con un nuevo régimen de imputabilidad a los 14 años”, añadió Petri.
El candidato a vicepresidente dijo que “desde 2017 los que cometen delitos violentos tienen que cumplir toda la condena en la cárcel".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"
Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
Fentanilo: hallaron las 232 ampollas perdidas, pero alertan por "lotes mellizos" y un desastre productivo
Si bien encontraron los fármacos que faltaban, la periodista Camila Dolabjian advirtió que las prácticas en el laboratorio eran un "desastre constante".