Familiares de gendarmes caídos en Malvinas viajaron al Cementerio de Darwin
Se trata de allegados a un grupo de uniformados que habían sido enterrados en una tumba común en el archipiélago del Atlántico Sur.
Un grupo de familiares de caídos en la Guerra de Malvinas viajó al archipiélago del Atlántico Sur para visitar el Cementerio de Darwin, luego de que los restos de sus parientes fueran identificados en una tumba común.
Se trata de allegados a los gendarmes Ricardo Julio Sánchez, Guillermo Nasif, Marciano Verón, Carlos Misael Pereyra, Samuel Guerrero y Juan Carlos Treppo, quienes cayeron juntos el 30 de mayo de 1982 en un Helicóptero Puma derribado en el Monte Kent, cuando abastecían a las tropas argentinas.
Sus restos fueron enterrados en una tumba común en el Cementerio de Darwin, e identificados en 2021 en el marco del Segundo Plan de Proyecto Humanitario (PPH2), acordado con el Reino Unido y el Comité Internacional de la Cruz Roja.
El viaje de los familiares fue coordinado por la Cancillería y el Ministerio Justicia y Derechos Humanos: fueron acompañados hasta Río Gallegos por el secretario de Justicia, Juan Martín Mena, y el secretario de Malvinas, Guillermo Carmona.
Junto a ellos también partió un equipo interdisciplinario que les brindará asistencia y acompañamiento durante el viaje.
Con la misma perspectiva humanitaria que tuvo la primera fase iniciada en 2012, el PPH2 tuvo el fin de alcanzar la correcta identificación de la tumba C. 1.10 del Cementerio de Darwin para dar respuestas a las familias que querían identificar a sus seres queridos y conocer el lugar exacto donde rendirles honor.
De esta manera el Estado argentino da cumplimiento a las obligaciones derivadas del Derecho Internacional Humanitario, en particular las asumidas en el marco del Segundo Plan de Proyecto Humanitario acordado con el Reino Unido y el Comité Internacional de la Cruz Roja, y el compromiso asumido con las familias al inicio del proyecto humanitario, de facilitar una visita a las islas en la primera oportunidad luego de alcanzada la identificación positiva.
Este viaje debe considerarse parte de una política más amplia de procurar resaltar el reconocimiento y homenaje del pueblo argentino a los caídos, sus familiares y los veteranos y veteranas de Malvinas.
Los familiares permanecerán una semana en las Islas Malvinas. "Es de interés del Gobierno argentino continuar facilitando en el futuro las visitas de familiares al Cementerio de Darwin", destacó la Cancillería.
Desde el inicio del proyecto, en 2012, fueron identificados 121 héroes de la Guerra de Malvinas.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
Internaron de urgencia a Alfredo Casero
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
El futbolista de Gimnasia, Alan Sosa, fue arrestado por violencia de género
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.