LA CIUDAD09/09/2023

Se inauguró la Expo Turismo y se presentó el programa “Embajadores Turísticos”

Este nuevo programa apunta a formar personas que puedan conocer, promocionar y difundir los atractivos de Río Gallegos como destino turístico emergente

Esta tarde se realizó en el Complejo Cultural Santa Cruz la inauguración de la Expo Turismo Río Gallegos 2023, una propuesta impulsada por la Secretaría Municipal de Turismo que busca incluir acciones en conjunto con los distintos municipios de la provincia para dar a conocer los diferentes atractivos culturales y naturales que posee nuestra Santa Cruz. Esta actividad continuará el domingo.

Además del Intendente Pablo Grasso quien presidió la ceremonia junto a la Secretaria de Turismo, Mercedes Neil y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesán; también estuvieron presentes la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora; el Diputado por el Municipio de Río Gallegos Eloy Echazú, la Presidenta del Concejo Deliberante Paola Costa; el Vicepresidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina y Presidente de la Cámara de Turismo de Santa Cruz, Paulo Lunzevich, el Presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros Gastronómicos y Afines de Río Gallegos Ricardo López, el señor Secretario General del SOEM Pedro Mansilla y Comisión Directiva, entre otros funcionarios y legisladores.

Al tomar la palabra, la secretaria Mercedes Neil expresó que “esta expo que van a vivenciar estos dos días tiene todas las características de las mismas exposiciones a las que nosotros viajamos a promocionarnos y realmente esto responde a una decisión política por parte de nuestro Intendente de seguir posicionándonos como un destino turístico y también de posicionar a la provincia de Santa Cruz y a la región Patagónica”. La funcionaria municipal resaltó que en esta oportunidad se presenta el programa Embajadores Turísticos que se trabaja en conjunto con la Secretaría de Producción y los prestadores turísticos: “Es un programa en el cual lo que buscamos es apuntar al turismo regional y que más personas conozcan el trabajo que venimos realizando turísticamente en la ciudad cultural, más actividades que tenemos en la agenda”.

Por su parte, Moira Lanesán destacó el trabajo conjunto entre distintas áreas municipales, que es la premisa que quiere el Intendente para toda la gestión, y resaltó que realizar los festivales en la ciudad no representa un gasto superfluo sino que es seguir fortaleciendo al sector emprendedor: “En cada festival hay más de tres mil emprendedores y emprendedoras, no solamente de Río Gallegos sino de toda la provincia” que participan.

 Embajadores turísticos

Al momento de tomar la palabra el Intendente Pablo Grasso explicó que “se van a seleccionar entre 4 y 5 personas por ciudad, que van a venir a capacitarse a la ciudad de Río Gallegos, van a hacer todos los recorridos que hay en nuestra ciudad”.

Grasso resaltó que la ciudad de Río Gallegos cuenta con muchos atractivos por recorrer, y precisó: “Nosotros tenemos la segunda pingüinera más grande de Latinoamérica, tenemos uno de los pocos volcanes inactivos del mundo con agua, que es nuestra Laguna Azul que ya tiene infraestructura que estuvimos trabajando con la Provincia y que dentro de poco tiempo va a tener su centro de interpretación y baños, entre otras cosas.

También tenemos aves migratorias, tenemos uno de los lugares más importantes de recorrido de historia en materia de Malvinas en nuestra ciudad, tenemos el Paseo de los Presidentes, tenemos nuestro planetario pronto a inaugurar, tenemos nuestra costanera, tenemos sentido de pertenencia dentro de nuestra ciudad”. “Queremos que el turismo en Gallegos no sea solo un slogan”, expresó el Intendente.

 Embajadores

Las funciones de los embajadores turísticos son:

1. Cumplir con los cinco módulos del programa para acceder a la figura de embajador.
2. Promoción de las actividades realizadas por el municipio.
3. Participar activamente de eventos culturales, deportivos y turísticos.
4. Captar potenciales turistas regionales y nacionales.
5. Contribuir para el desarrollo y la promoción de experiencias turísticas para la ciudad.
6. Difundir las ventajas competitivas de Río Gallegos como destino turístico emergente.

Para inscribirse, se debe completar el siguiente formulario: 

https://docs.google.com/.../1FAIpQLScw3wNtBrQ1FK.../viewform

Algunos de los beneficios:

Descuentos en hoteles, gastronomía y transporte.
Capacitaciones.
Acceso exclusivo a eventos.
Kits promocionales.

Te puede interesar

Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos

Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos

Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos

El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.

Avanza la investigación sobre el abuso de una menor en Río Gallegos

La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.