Quién es Maximiliano Pullaro, el próximo gobernador de Santa Fe
El exministro de Seguridad santafesino logró una amplia ventaja en las elecciones para gobernador de Santa Fe.
El exministro de Seguridad santafesino y actual diputado provincial Maximiliano Pullaro logró una amplia ventaja en las elecciones para gobernador de Santa Fe en el frente Unidos para Cambiar Santa Fe, expresión de Juntos por el Cambio (JxC) en la provincia.
En segundo lugar quedó el peronista Marcelo Lewandowski, que aglutina a diversas corrientes del justicialismo.
Quién es Maximiliano Pullaro
Maximiliano Pullaro, a quien acompaña a nivel nacional Martín Lousteau, fue el exministro de Seguridad de Miguel Lifschitz durante su gobernación del socialismo además de ser diputado provincial antes de ese paso por el Poder Ejecutivo.
El candidato triunfante, que participa bajo el partido "Santa Fe Puede", es miembro de la Unión Cívica Radical (UCR) y politólogo.
En las últimas elecciones de 2021 intentó entrar en el senado nacional también dentro de Juntos por el Cambio, pero fue derrotado por su ex rival en las PASO, Carolina Losada.
Pullaro tiene 48 años y dos hijos. Se egresó en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Rosario y es aficionado a los deportes, sobre todo al box, donde participó de varios combates amateurs.
Durante la campaña, Pullaro consideró este miércoles que "es muy importante" que la Legislatura provincial avance con la "ley de narcomenudeo" que le permita al Poder Judicial y a las policías locales perseguir ese delito.
"Es muy importante avanzar en la Legislatura con la ley de narcomenudeo que le permite a la policía de la provincia, a los fiscales provinciales, cuando hay una denuncia sobre un punto de venta de droga, investigar e ir y terminar con ese punto de venta", sostuvo el actual diputado provincial.
También afirmó que en caso de llegar al Ejecutivo en las elecciones del 10 de septiembre construirá una cárcel para 3.000 reclusos “de alto perfil”, tras diagnosticar que la violencia narco en la provincia -con epicentro en Rosario- emana desde un laxo servicio penitenciario federal, donde se alojan los jefes de las bandas criminales.
“Hoy los presos de alto perfil siguen manejando las calles”, dijo en diálogo con la prensa local. Y anunció que el objetivo es “volver a tener a los presos de alto perfil en pabellones diferentes”, según consignó El Litoral.
“Vamos a hacer una cárcel para 3.000 detenidos de alto perfil en la provincia. Donde haya condiciones completamente diferentes de detención”, dijo Pullaro, quien fue ministro de Seguridad de Santa Fe entre 2015 y 2019.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La oposición se unió para repudiar que Javier Milei reaccionó con un meme a la elección del papa León XIV
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
El Senado tratará este miércoles Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Qué declaró el policía que gaseó a una nena en Congreso: "Cumplí órdenes..."
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Caso Kiczka: este martes se realizará la lectura de los fundamentos de la sentencia
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
Detuvieron a un policía por vender granadas a través de Marketplace
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.