
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El exministro de Seguridad santafesino logró una amplia ventaja en las elecciones para gobernador de Santa Fe.
EL PAIS11 de septiembre de 2023El exministro de Seguridad santafesino y actual diputado provincial Maximiliano Pullaro logró una amplia ventaja en las elecciones para gobernador de Santa Fe en el frente Unidos para Cambiar Santa Fe, expresión de Juntos por el Cambio (JxC) en la provincia.
En segundo lugar quedó el peronista Marcelo Lewandowski, que aglutina a diversas corrientes del justicialismo.
Quién es Maximiliano Pullaro
Maximiliano Pullaro, a quien acompaña a nivel nacional Martín Lousteau, fue el exministro de Seguridad de Miguel Lifschitz durante su gobernación del socialismo además de ser diputado provincial antes de ese paso por el Poder Ejecutivo.
El candidato triunfante, que participa bajo el partido "Santa Fe Puede", es miembro de la Unión Cívica Radical (UCR) y politólogo.
En las últimas elecciones de 2021 intentó entrar en el senado nacional también dentro de Juntos por el Cambio, pero fue derrotado por su ex rival en las PASO, Carolina Losada.
Pullaro tiene 48 años y dos hijos. Se egresó en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Rosario y es aficionado a los deportes, sobre todo al box, donde participó de varios combates amateurs.
Durante la campaña, Pullaro consideró este miércoles que "es muy importante" que la Legislatura provincial avance con la "ley de narcomenudeo" que le permita al Poder Judicial y a las policías locales perseguir ese delito.
"Es muy importante avanzar en la Legislatura con la ley de narcomenudeo que le permite a la policía de la provincia, a los fiscales provinciales, cuando hay una denuncia sobre un punto de venta de droga, investigar e ir y terminar con ese punto de venta", sostuvo el actual diputado provincial.
También afirmó que en caso de llegar al Ejecutivo en las elecciones del 10 de septiembre construirá una cárcel para 3.000 reclusos “de alto perfil”, tras diagnosticar que la violencia narco en la provincia -con epicentro en Rosario- emana desde un laxo servicio penitenciario federal, donde se alojan los jefes de las bandas criminales.
“Hoy los presos de alto perfil siguen manejando las calles”, dijo en diálogo con la prensa local. Y anunció que el objetivo es “volver a tener a los presos de alto perfil en pabellones diferentes”, según consignó El Litoral.
“Vamos a hacer una cárcel para 3.000 detenidos de alto perfil en la provincia. Donde haya condiciones completamente diferentes de detención”, dijo Pullaro, quien fue ministro de Seguridad de Santa Fe entre 2015 y 2019.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.