En el transcurso de septiembre llegará el nuevo Avión Sanitario a Santa Cruz
Así lo indicó la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez, quien además destacó esta nave de fabricación suiza ya atravesó su etapa de inspección preliminar en Estados Unidos.
En este sentido, la funcionaria también expresó que “una comisión del Gobierno Provincial formada por integrantes de la Dirección Provincial de Aeronáutica, el asesor letrado, el sector Salud representado por el doctor Flores y la Comisión Nacional del Organismo y Administración Nacional de Aviación Civil, están trabajando en todo lo necesario para el ingreso del avión pasando por Aduana” y aseguró que “la semana próxima, estemos recibiendo nuestro avión”.
Más adelante, Martínez precisó que la nave “es de última generación y cuenta con la capacidad para dos camillas, para así poder trasladar dos pacientes a la vez” y que “cuatro pilotos se encuentran en Estados Unidos recibiendo el entrenamiento específico para pilotearla, bajo la supervisión de dos expertos norteamericanos que por normas, acompañarán el traslado hasta Argentina”.
“Desde la Dirección Provincial de Aeronáutica, tienen distintos dispositivos en función de los vuelos, como, por ejemplo: evacuaciones sanitarias, vuelos humanitarios y los vuelos institucionales que son los que se han realizado durante esta gestión de la gobernadora Alicia Kirchner”, dijo, al recordar también los viajes aéreos realizados en momentos de pandemia”.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.