Claudio Vidal participó de la Expo de petróleo y gas más importante de Latinoamérica
El gobernador electo de la provincia de Santa Cruz insistió en la necesidad de entablar un diálogo proactivo entre los actores del sector, en favor de los intereses de los santacruceños, permitiendo potenciar la actividad, explorando alternativas de inversiones que aumenten las reservas.
"Es necesario avanzar en una Mesa de Diálogo, integrada por quienes son responsables del sector. El estado, los sindicatos, las empresas pymes y las operadoras, y los representantes del pueblo tenemos que buscar las mejores opciones para el crecimiento de la actividad. El sector de hidrocarburos es clave para lograr el crecimiento de Santa Cruz, la Patagonia y la Argentina entera".
“Vamos a tener la responsabilidad, desde el 10 de diciembre, de darle un marco serio al crecimiento a la industria petrolera. Vamos a garantizar la seguridad jurídica y económica de cada sector” analizó el referente petrolero Claudio Vidal.
Entre los asistentes se encontraban el Gobernador de Chubut, Mariano Arcioni; el Gobernador de Río Negro electo, Alberto Werejtilnek; el Gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres; el Presidente de IAPG, Ernesto López Anadón; Embajadores; Legisladores nacionales y provinciales; directivos de las empresas y representantes de gremios petroleros, como Jorge "Loma" Avila y Julián Matamala.
"Entendemos que solo con inversión, protegiendo la actividad, aumentando el número de equipos se puede avanzar en forma concreta y real de cara a los años venideros”, expresó el futuro gobernador de Santa Cruz.
El evento es organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), empresas nacionales e internacionales de las áreas de producción, comercio y servicios relacionados con la industria de los hidrocarburos se reunirán durante cuatro días para establecer redes de negocios, conocer las nuevas tecnologías disponibles e intercambiar ideas sobre el futuro de la industria.
"A partir del 10 de diciembre la decisión política está, vamos a acompañar a los empresarios a través de distintos procesos de inversión para que pueda desarrollarse Palermo Aike. Obviamente, los petroleros también van a acompañar y están dispuestos a llegar a un acuerdo importante para colaborar con el desarrollo de esta nueva actividad y que es una gran oportunidad para la Provincia, y también para todo el país", concluyó Vidal
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.