Rosa Villalón: “Los trabajadores tenemos que involucrarnos en estos espacios donde se toman decisiones”
Lo sostuvo la referente del SOEM quien integra la lista de candidatos a concejal que encabeza Julio “Jarki” Aravena. Expresó sus sensaciones y propuestas de cara a las próximas elecciones y la importancia de involucrarse en estos espacios.
La referente gremial del sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Gallegos, Rosa Villalón, integra la lista de candidatos a concejal que encabeza Julio “Jarki” Aravena, acompañando la candidatura de Pablo Grasso.
Cabe señalar que Rosa es trabajadora municipal, con más de 23 años de servicio, que desde hace una década aboga por los derechos de los trabajadores desde la el gremio. Además, es la actual coordinadora el Consejo Directivo Provincial de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Santa Cruz y delegada designada por la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina.
En esta línea, Rosa Villalón dialogó con EL MEDIADOR y expresó sobre su candidatura a concejal: “Hace un tiempo vengo participando en varios espacios de la federación, se me dio una apertura que no es tanto en lo gremial, de ahí viene la oportunidad. Charlé con el Secretario General, acompañando a Julio en la lista”.
“Me piden charlas de violencia de género en los barrios, estamos armando un proyecto de ver cómo podemos hacerlo, para llegar a tener un centro de atención de adicciones, estamos viendo para hacerlo desde el Municipio”, sostuvo.
Seguidamente, indicó: “Lo recibió muy bien el compañero municipal, y de otros sindicatos, los trabajadores tenemos que estar en estos lugares donde se toman decisiones”.
“Hoy nos dicen que estamos con Pablo Grasso, es lo que siempre reclamamos, tener paritarias abiertas, tener un espacio, tenemos que involucrarnos y ocupar esos espacios, por eso nos dio esta oportunidad”, mencionó Villalón.
"Nosotros hay compañeros que los están echando porque no hay un lugar donde nos puedan contener para este tipo de adicciones, quiero apuntar a esto. Donde podamos contener, con hospitales o granjas y puedan salir rehabilitados. Entonces todo termina en la nada", agregó.
Destacó el trabajo que viene realizando Aravena como concejal: "Julio Aravena es concejal y está todo el día en la calle, ese es el camino. Hay que estar en contacto con el vecino, constantemente en la calle".
Te puede interesar
Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos
Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.
Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”
La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.