LA PROVINCIA 12/09/2023

Diputados tratará la Ley de Corredores Inmobiliarios

Será en el marco de la sesión ordinaria. Esta semana mantuvieron una reunión con legisladores en la previa de la tarea parlamentaria.

Este jueves en la Cámara de Diputados se tratará el proyecto de Ley de Corredores Inmobiliarios. Será durante la tarea parlamentaria que llevarán adelante los diputados. En la previa, la vicepresidenta de la CISC- Cámara Inmobiliaria de Santa Cruz-, Yanina Ramírez Vieytez y la tesorera Graciela Martínez, se reunieron con el diputado José Luis Garrido, donde hablaron sobre dicho proyecto.

Cabe destacar que la iniciativa cuenta con amplio respaldo en el recinto deliberativo provincial. “Es sumamente importante que se establezcan los parámetros de nuestra actividad. El rol de corredor es imprescindible porque desarrolla una tarea de intermediación entre la oferta y la demanda. Es decir que aporta, objetivamente, en la regulación de actividades como ser los contratos de alquileres, con la premisa del bien común entre las partes involucradas”, concluyó.

La Ley

Específicamente, en el artículo Nº 1 se estipula que “el ejercicio del corretaje inmobiliario en todo el territorio de la provincia de Santa Cruz se regirá por las disposiciones de la presente ley”.

Al recorrer la normativa se dispone la creación del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios, los requisitos obligatorios para obtener la matriculación, los casos de inhabilitación, las funciones, derechos y obligaciones, entre otros puntos que hacen al funcionamiento de la organización.

Vale recordar que la Federación Inmobiliaria de la República Argentina, mediante nota manifestó el apoyo al proyecto de Ley de Corredores Inmobiliarios y a sus propulsores a nivel local.

Expresaron que la promulgación protegerá al interés público y que la norma es “una alternativa de disuasión al ejercicio ilegítimo de la actividad profesional”.

La Federación Argentina enfatiza en la necesidad de que los operadores inmobiliarios se agrupen con el propósito de profesionalizar el ámbito; como así también hace hincapié en realizar tareas de capacitación y defensa de los derechos afines. En este marco, propicia la formación de colegios como los que impulsa el proyecto de Ley de Corredores Inmobiliarios de Santa Cruz.

Hay gran expectativa por parte de la Cámara Inmobiliaria de la provincia, entidad presidida por Pedro Uribe que consagrará su conformación una vez obtenida la personería jurídica.

FUENTE: Tiempo Sur.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.