Avanza el proyecto que potenciará las labores de producción de carbón en 28 de Noviembre
Personal de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), de la Provincia de Santa Cruz, avanza con la obra del tendido eléctrico de media tensión, desde 28 de Noviembre hasta el Chiflón 7 en instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
Luego de un recorrido de autoridades de ambas empresas estatales en la que supervisaron la construcción de la línea eléctrica, se informó que la misma tiene un avance de un 40 por ciento con casi la mitad de los postes instalados en lo que corresponde a la primera etapa de la obra.
El interventor de YCRT, Daniel Peralta, junto a los gerentes de SPSE, Héctor Aburto (Obras y Gestión Territorial), y Hugo Ariel Garay (28 de Noviembre), recorrieron la obra, que consiste en una extensión de la línea desde la vera de la Ruta Nacional N°40 hasta el Chiflón 7, ubicado en cercanías a la frontera con Chile.
La ejecución del proyecto es requerido por YCRT para potenciar las labores de producción de carbón en ese predio del yacimiento minero. La obra está a cargo de trabajadores de la empresa santacruceña de los distritos de 28 de Noviembre y de Río Turbio.
En julio, el presidente de SPSE, Jorge Arabel, y el interventor Peralta, luego de la firma de convenios e inicio de obra, y junto a profesionales de ambas empresas, visitaron el sitio del Chiflón 7 para planificar la construcción del tendido de energía eléctrica, que facilitará reactivar ese sector con el fin de aumentar la productividad de carbón.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.