DESTACADAS El Mediador 03 de enero de 2019

Pintadas en el viejo barco de la ría: "Nosotros le pusimos todo el amor y la mejor onda Juvenil”

El viejo barco de madera emplazado en la costanera local fue nuevamente puesto en el centro de atención de los vecinos. Esta vez fue pintado por artistas cristianos. El trabajo generó comentarios de uno y otro lado. Hasta incluso los acusaron de "vandalismo".

Desde hace unos días que las redes sociales estallaron ante la aparición de imágenes donde se veía al barco, ubicado en la esquina de la avenida Costanera y calle Magallanes.

Blanco de críticas y elogios un grupo de jóvenes escribió, en forma de grafiti, la frase “Río Gallegos es de Cristo”. Inmediatamente los transeúntes captaron con su celular imágenes del trabajo y las publicaron en las redes sociales, principalmente en grupos de denuncias. Los comentarios no tardaron en llegar, muchos en contra, otros tantos a favor. Ante tal polémica, una de las autoras de las pintadas publicó en su facebook, compartiéndolo: “Nosotros somos los autores de estos trabajos, que causo toda una revolución por el Barco abandonado, nosotros le pusimos todo el amor y la mejor onda Juvenil con el grupo Adolescentes y jóvenes artistas que nos acompañaron”. “Así trabajamos todo en fin de semana en nuestra ciudad Cordial y dando un poco de color con la juventud bajo la dirección de Marcos Aldavez que nos pasó a visitar, embelleciendo nuestra ciudad con Arte Cristiano”. Este escrito fue autoría de Marysol Flores, quién se adjudica, junto a un grupo de jóvenes la autoría de las pintadas y exhibe imágenes de otros grafitis realizados por ellos.

 

Vandalismo o no?

Lo cierto es que pintar en lugares denominados “históricos”, sin el permiso correspondiente está prohibido y allí la controversia, dado que el barco en cuestión fue blanco de pintadas proselitistas en épocas de campaña y hasta el momento ningún ente municipal o gubernamental ha decidido poner en valor este barco que es parte de la historia de Río Gallegos.

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.