Miguel Cader: “Ya van recuperados más de 8 millones de kilos de basura que no se entierran”
Así lo destacó el director General de Mantenimiento de la Municipalidad de Río Gallegos quien se refirió a los trabajos en la recolección en la ciudad capital. Destacó el cambio y la recolección diferenciada que se lleva adelante desde la gestión de Pablo Grasso.
Miguel Cader, el director General de Mantenimiento de la Municipalidad de Río Gallegos, dialogó con EL MEDIADOR sobre el panorama que se viene realizando en la Municipalidad de Río Gallegos: “Río Gallegos ha tenido un crecimiento del ejido, queremos cubrir todos los sectores. En recolección hay muchos reclamos en los montones en lo esquina”.
Seguidamente, afirmó: “Si hay ideas superadoras para la ciudad nosotros las aceptamos, hablar por hablar no tiene sentido, el tema de generar montones en la esquina porque tenemos 23 recorridos en el día que se dividen en tres turnos, si pasamos canasto por canasto no nos dan los tiempos para cubrir los turnos”.
“Cuatro camiones nos compró Pablo (Grasso) para la recolección, y se va generando una demanda, El intendente hizo un gran trabajo en medio ambiente. Creo que la recolección ha cambiado muchísimo, tenemos errores y los asumo. Una cosa es el intendente y otra los responsables de la recolección soy yo”, comentó Cader.
A su vez, comunicó: “Atiendo a los vecinos cuando van porque nosotros brindamos un servicio y estamos para eso. De los reclamos que hemos tenido de 15 mil canastos de toda la ciudad, tenemos 10/20 reclamos diarios”.
“Hoy estamos con nueve camiones, hacen falta más, y el intendente está en la gestión de poder adquirirlos. Hay una cuestión de cotizaciones y demás”, aseguró el Director General de Mantenimiento de la Municipalidad de Río Gallegos.
“Hemos tenido que ir al mismo lugar varias veces a erradicar minibasurales, nosotros queremos escuchar al vecino, yo trato de atender los reclamos en forma personalizada. Puede pasar que un canasto no le hayan sacado la basura”, amplió.
Respecto a los nuevos barrios que sumaron en la recolección: “Santa Cruz, 22 de Septiembre y Patagonia los incorporamos hace poco con dos pasadas por semana”.
Recolección diferenciada
Por otro lado, sobre la recolección diferenciada: “La idea de la recolección diferenciada es darle un valor al residuo, esa bolsa que vos separaste, entra a la planta. Tu bolsa va a ser recepcionada por los chicos de la planta y se va a poder aprovechar el 100% de la bolsa que separaste”.
“El trabajo que se hizo en el nuevo Vaciadero, teníamos desde la puesta en marcha de la planta van recuperados más de 8 millones de kilos de basura que no se entierran, casi el 80% de lo que era el predio se ha recuperado”, indicó.
Y remarcó: “Le sumamos el control de plagas, no tuvimos esa proliferación de moscas que teníamos antes”.
Además, se refirió al número donde los vecinos pueden realizar sus reclamos: “Estamos con un problema en el 108, cualquier reclamo nos llaman o escriben en 2966 679481 para recibir reclamos, pueden pasar fotos y demás”.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.