Guillermo Carnevale: “Queremos erradicar todos los cargos políticos de la Municipalidad”
Así lo sostuvo el candidato a Intendente de la capital provincial quien se refirió a las realidades de los riogalleguenses y las propuestas para la ciudad en caso de llegar a ser intendente.
Guillermo Carnevale, candidato a intendente de Río Gallegos, estuvo en estudios y dialogó con EL MEDIADOR y sostuvo: “Hay que ordenar la Municipalidad, hay muchas personas trabajando, sabemos que hay entre 5 y 8 mil personas trabajando allí. Queremos erradicar todos los cargos políticos, los empleados municipales hay que organizar, hoy día la mayoría cumplen funciones administrativas”.
“No va a haber Secretaria en nuestra gestión, solo intendente, secretarios de Hacienda, General, Desarrollo Humano, Urbano y Ambiental. Y direcciones que serán cubiertas por personal de la municipalidad con gente idónea haciendo concursos”, enfatizó.
Asimismo, expresó: “Soy un vecino del Barrio Bicentenario, lo que sucede en el gobierno actual, es que mucho ruido y pocas nueces. Tenemos un papelito que nos dieron que dice que podemos cercar el terreno y usarlo. Este intendente dice que no tiene nada que ver porque es de otra gestión, el actual intendente se lava las manos. No tenemos ninguna respuesta”.
“Mi calle sigue siendo de tierra, con laguna y pozos, intransitable. Hay muchas luces que están faltando en el alumbrado público, ahora están haciendo una obra en la Laguna Ortiz, todos los árboles están secos, necesitamos árboles de verdad, no plantas de plásticos como pusieron en el centro”, subrayó.
Y profundizó sobre la problemática de los perros sueltos en la ciudad: "He lidiado el tema de los perros, el vecino dice que no es suyo, que lo encontró en la calle y le da de comer y lo cuida, pero no es su perro".
Transporte en Río Gallegos
Además, se refirió al transporte público en la ciudad: "En esta gestión hay algo muy bueno, hace poquito descrubrí que la aplicación te muestra las unidades en tiempo real, eso es una mejora, es extraordinario. Ahora uno puede salir en tiempo justo y tomar el colectivo. Lo que sucede es la frecuencia, las calles están rotas, y dan muchas vueltas, hacen falta líneas directas. Sería incorporar más unidades, quizás más empresas".
En otro tramo, sobre los taxis, comentó: "Nosotros proponemos es ponerle los mismos GPS que tienen los colectivos a los taxis, para que podamos identificar si están trabajando o no, si las licencias las están utilizando. Actualmente los taxis tiene un tacógrafo. Necesitamos evaluar el servicio de taxis, hay mucha gente trabajando haciendo Uber, y habría que trabajar con eso también, habría que legalizarlo sin perjudicar a los taxistas".
Recolección
"Hay varios vicios en la recolección, amontonan en las esquinas, los perros las rompen. Esto no está correcto, hay contenedores en toda la ciudad, pero están llenos durante mucho tiempo. Hay que mejorar la recolección, más unidades, más gente, equipada con las normas de higiene. Tenemos un proyecto de recolección diferenciada que hoy existe, pero hay que profundizarlo. Hay que poner más gente trabajando en eso", completó.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.