Diego Farías: “Vamos a hacer lo mejor para nuestra seguridad vial de la ciudad”
Así lo indicó el flamante Director de Tránsito Municipal de Río Gallegos quien contó los detalles de los trabajos que va a realizar en el área. Las sensaciones de este nuevo desafío, habló sobre la ley de Alcohol Cero que ya rige en la ciudad.
Este lunes, el secretario de Gobierno Alan Bjerring puso en funciones al nuevo director de Tránsito Municipal Diego Farías.
En diálogo con EL MEDIADOR manifestó sobre este nuevo desafío: “Saben de qué área vengo después de 26 años, con Protección Civil, lo tomo como un área que tengo que venir a apostar lo que sé en mi experiencia, a aprender lo que no sé, y a trabajar en equipo”.
“Estoy desde ayer escuchando a los que cumplen funciones jerárquicas y quienes no cumplen función. Noté una bienvenida, creo que conocen la forma de trabajar que uno tiene, apuestan a eso. Estoy trabajando en identificar fortalezas y debilidades, para que el servicio que damos sea el mejor”, amplió.
Y puntualizó: “Hay algunas cuestiones que tienen que ver con indumentaria, temas edilicios, se está trabajando desde la Secretaria de Gobierno e intendencia para avanzar sobre las necesidades que van surgiendo. Las demandas son permanentes porque el desarrollo, el crecimiento lo van pidiendo”.
“Agradecido a Pablo porque él pidió que venga para acá, no tuve dudas, es un proceso mío, yo donde trabajé nunca dejé de ser un vecino. No es fácil trabajar con situaciones de crisis, pero la formación y el desarrollo de uno, te convierte una persona resiliente y es lo que vengo a ofrecer”, sostuvo.
Alcohol Cero y Seguridad Vial
“Hay 260 inspectores, algunos están en actividad, otros hacen uso de licencias y a eso hay que sumarle 160 personas en otras áreas. A eso hay que sumar otras áreas como capacitación, transporte público, control de operativos, y cada uno tiene sus divisiones internas. En cuanto a personal estamos bien, pero una de las cuestiones es ir desarrollando manuales de procedimientos para cada área que sean totalmente participativos”, remarcó Farías.
Respecto a los controles de alcoholemia en la ciudad porque ahora está vigente la ley de Alcohol Cero en Río Gallegos: “Eso es hacerlo en conjunto con la Agencia de Seguridad Vial, muchos años trabajando con María Sanz, sé cómo trabaja, en lo que me queda es sentarme a hablar con ella”.
“Hoy estamos con la entrega de otra tanda de entrega de licencias para jóvenes de 18 a 21 años, termina esa actividad de hoy y mañana entramos con temas más operativos”, profundizó.
En otra línea, se refirió a la ley de Alcohol cero y la educación vial: “Es un trabajo conjunto, la prevención arranca desde estar muy seguros de que las capacitaciones están dando resultado, sabemos que va a ser un proceso y también lleva un cambio cultural”.
“No hay eslabones sueltos, es toda una cadena que una cosa lleva a la otra, si se cambia culturalmente”, completó.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.