DESTACADAS28/09/2023

Se cumplen 15 años de la desaparición de Sofía Herrera

Este jueves 28 de septiembre se cumple un nuevo aniversario de la desaparición de la nena de 3 años. Cómo sigue la causa.

Sofía Herrera tenía 3 años y 8 meses cuando desapareció en el 2008 en un camping de Tierra del Fuego. Desde entónces, la niña ha sido buscada por todo el territorio argentino, y no hay novedades de su paredero. 

Este 28 de septimbre, se cumplirán 15 años de aquel hecho, y su familia no ha dejado de buscarla nunca. María Elena Delgado, la madre de Sofía, dice que "lo que vivimos es una agonía constante, son 15 años de muchas preguntas pero ninguna respuesta". Al referirse al estado actual de la causa por la desaparición de su hija, la mujer admitió que una reciente noticia renovó sus esperanzas.

Próximamente, se hará un nuevo identikit de su hija con la ayuda de la inteligencia artificial. Lo que permitiría realizar una imagen mucho más real de la joven que hoy tiene 18 años. Si bien no hubo avances en el último tiempo, Delgado continúa esperando respuestas de la Justicia sanjuanina a un pedido de ADN que se solicitó en marzo del año pasado.

Es que una chica que vive en la provincia de San Juan es muy parecida a su hija y cuando se enteró de la existencia de la joven, que tiene la misma edad que Sofía, le pidió a la Justicia que le permitiera hacer un ADN para descartar que se tratara de Herrera. El caso empezó a investigarse en marzo del año pasado y recién ahora la fiscalía le pidió a la Justicia de San Juan hacer la prueba. Según la mujer también solicitó que le enviaran documentación de esa chica y se le mandaron los papeles de adopción y "dicen que está todo bien".

"Pero yo destaco que la chica es muy parecida a Sofia, es adoptada y que tiene su misma edad. Yo tengo las fotos de cuando la nena era chiquita y es muy parecida", asegura la madre de Sofía Herrera.

Dagoberto Díaz, el principal sospechoso que tiene la causa, conocido como Espanta la virgen, también se lo sigue buscando. Desde el momento en que Interpol lanzó la alerta, nadie lo vio.

FUENTE: Tiempo Sur.

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.