EL PAIS28 de septiembre de 2023

Vicegobernadores peronistas salieron en defensa de la coparticipación ante la propuesta de Milei

Un grupo de 18 dirigentes provinciales firmaron un documento para rechazar la iniciativa del libertario que plantea cambiar o anular el sistema de reparto de fondos.

Un grupo de 18 vicegobernadores peronistas presentaron este jueves un documento en defensa del federalismo y los fondos de la coparticipación ante la iniciativa del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, que modifica el sistema actual de distribución de recursos federales coparticipables.

En el documento, los vicegobernadores que integran el frente Unión por la Patria (UxP) manifestaron que, “con absoluta convicción y responsabilidad democrática que jamás renunciaremos a la defensa del federalismo y al sostenimiento de las instituciones y de los mecanismos que determinan los recursos que son propiedad de las provincias, de acuerdo con lo que establecen la Constitución Nacional y las leyes".

"Desde el nacimiento de nuestro país, las autonomías provinciales fueron, son y serán la base sobre la que se asienta nuestro sistema democrático, que establece igualdad de derechos para las y los argentinos independientemente del lugar en el que habiten", plantearon en el texto publicado en la red social X.

 En ese marco, los dirigentes señalaron que "las políticas centralistas han sido siempre de enorme perjuicio para nuestras provincias y, lógicamente, absolutamente discriminatorias para quienes en ellas viven".

Y agregaron: "Más allá de nuestras pertenencias políticas, estaremos unidos para evitar que cualquier intento de limitación del financiamiento de la obra pública nacional en las jurisdicciones provinciales, así también como sobre los ingresos coparticipables, genere enormes perjuicios para nuestros habitantes".

En diálogo con Splendid-AM 990, Guillermo Francos, quien sería el ministro del Interior en caso de que Milei se convierta en presidente, había adelantado algunos de los lineamientos al respecto e hizo sonar todas las alarmas en el oficialismo. "Lo que está proponiendo Milei es otorgar a las provincias la responsabilidad de recaudar y gastar, cambiar el sistema", planteó el abogado y referente libertario.

"Eso de que recauda la Nación y envía a las provincia es arcaico. Las provincias deben tener la responsabilidad, es un cambio conceptual de cómo se trabaja en otros países del mundo", explicó Francos.

Los vicegobernadores firmantes del texto son: por Buenos Aires, Verónica Magario; Catamarca, Rubén Dusso; Chaco, Analía Rach Quiroga; Chubut, Ricardo Sastre; Entre Ríos, María Laura Stratta; Formosa, Eber Solís; La Rioja, María Florencia López; La Pampa, Mariano Fernández; San Juan, Roberto Gattoni; y San Luis, Eduardo Mones Ruiz.

Completan la lista Eugenio Quiroga de Santa Cruz; Santa Fe, Alejandra Rodenas; Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; Tierra del Fuego, Mónica Urquiza; Salta, Antonio Marocco; Jujuy, Carlos Haquim; Río Negro, Alejandro Palmieri y Tucumán, Osvaldo Jaldo.

FUENTE: ÁMBITO

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.